Aunque 2024 será recordado como un año de grandes desafíos globales, nos deja un legado invaluable: aprendimos un poco más sobre el universo. La ciencia, siempre en construcción, ha alcanzado nuevos límites, y seleccionar los descubrimientos más emocionantes de este año no es tarea fácil pero la revista National Geographic los catalogó en 6.
Algunos avances son momentos de coincidencia y sorpresa puros, con implicaciones claras para la humanidad. Otros, en cambio, parecen pequeños pasos que, en retrospectiva, podrían ser parte de un cambio transformador. Desde el mundo microscópico hasta los confines de nuestra galaxia, cada hallazgo tiene su valor.
1. Océanos ocultos en el sistema solar
Por años, pensamos que los océanos eran exclusivos de la Tierra. Pero investigaciones en las lunas heladas de Júpiter, Saturno y otros planetas han transformado nuestra percepción. Este año, descubrimos indicios de océanos en Mimas, luna de Saturno, y Miranda, luna de Urano. Estos hallazgos amplían nuestras esperanzas de encontrar vida en lugares donde antes no la imaginábamos.
El agua es esencial para la vida como la conocemos. Aunque no sabemos si estos océanos albergan microbios o formas más complejas, ahora tenemos más razones para explorar nuestro vecindario cósmico.

2. El cerebro de la mosca de la fruta: una ventana al nuestro
En octubre, se logró mapear completamente el cerebro de la Drosophila melanogaster, una diminuta mosca de la fruta. Este mapa revela 50 millones de conexiones entre 140,000 neuronas, proporcionando claves sobre cómo funcionan los cerebros, incluido el humano.
Este avance abre preguntas fundamentales: ¿Qué es un pensamiento? ¿Cómo se almacenan los recuerdos? Aunque el cerebro de la mosca es mucho menos complejo que el nuestro, este trabajo podría ayudarnos a desentrañar misterios sobre el comportamiento y la cognición.

3. El límite de calentamiento global de 1.5 °C está cerca.
Por primera vez, los científicos han concluido que la temperatura promedio global superará los 1.5 °C respecto a niveles preindustriales. Aunque cruzar este umbral no causará efectos inmediatos, marca un punto crítico en la lucha contra el cambio climático.
Cada décima de grado adicional aumenta el riesgo de eventos extremos: tormentas, olas de calor e inundaciones más severas, tal y como lo vimos en Valencia y otras partes del mundo. Este descubrimiento es un llamado urgente a la acción para evitar un futuro marcado por el caos climático.

4. El envejecimiento humano ocurre en ráfagas
Un estudio reciente revela que el envejecimiento no es un proceso continuo, sino que ocurre en dos fases rápidas: alrededor de los 44 años y nuevamente a los 60. Durante estas etapas, el cuerpo experimenta cambios significativos en su metabolismo, sistema inmunitario y respuesta a enfermedades.
Este hallazgo podría revolucionar cómo entendemos y enfrentamos el envejecimiento, ayudándonos a diseñar intervenciones más efectivas para mantener la salud durante estas transiciones clave.

5. El tesoro del asteroide Bennu.
En 2023, la misión OSIRIS-REx de la NASA trajo a la Tierra una muestra de 121.6 gramos del asteroide Bennu. Este año, el análisis inicial reveló compuestos prebióticos y moléculas que sugieren un origen geológico activo.
Este hallazgo no solo nos acerca a entender cómo se formó el sistema solar, sino que también podría ofrecer pistas sobre el origen de la vida en la Tierra. Y los científicos apenas han estudiado el 1% de la muestra, prometiendo más sorpresas por venir.

6. La IA y los secretos de las proteínas
En 2024, la IA demostró su capacidad para revolucionar la biología. AlphaFold2, desarrollado por Google DeepMind, predijo la estructura de más de 200 millones de proteínas conocidas, una hazaña reconocida con el Premio Nobel de Química.
Este avance permite a los científicos comprender mejor enfermedades como el Parkinson o la malaria y abre nuevas posibilidades para diseñar tratamientos más efectivos.

2024 ha sido un año de descubrimientos que reafirman nuestra capacidad para explorar, comprender y enfrentar los desafíos del universo. Desde los confines del espacio hasta los secretos más íntimos de la biología, cada avance nos acerca a responder preguntas fundamentales sobre quiénes somos y hacia dónde vamos.
Relacionado
Descubre más desde Cerebro Digital
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
0 Comments