Alerta Epidemiológica por brote de infección por bacteria ‘Klebsiella oxytoca’ 


Lo que necesitas saber:

La Klebsiella oxytoca es bacteria gram-negativa que se
encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales,
así como en el medio ambiente. Es una bacteria “oportunista” que puede causar
infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados.

La Secretaría de Salud activa esta Alerta Epidemiológica por el brote de infecciones relacionadas con la bacteria Klebsiella oxytoca. Hasta el momento hay 15 casos confirmados, tres probables y uno ya fue descartado. 

La bacteria estreptococo ALa bacteria estreptococo A
Foto: National Geographic

La Klebsiella oxytoca habría contaminado soluciones intravenosas en hospitales del Edomex

En el comunicado en el que se da a conocer esta Alerta Epidemiológica se remarca que las infecciones por Klebsiella oxytoca son consideradas como un problema de salud pública importante. Principalmente, en el ámbito hospitalario, “por su frecuencia, gravedad y resistencia a antibióticos”.

De acuerdo con las autoridades federales, el 28 de noviembre se comenzó a reportar la detección de casos de infección por bacteria Klebsiella oxytoca. Esto en unidades médicas de atención materno infantil del Estado de México, de las llamadas “de segundo nivel”.  Ahora los casos ya se han detectado en clínicas públicas y privadas.

El tratamiento por una bacteria carnívora en Japón.El tratamiento por una bacteria carnívora en Japón.
Foto: Pexels

La mayoría de los casos son recién nacidos

En el documento de la Alerta Epidemiológica se indica que, en la mayoría de los casos casos detectados, la Klebsiella atacó el torrente sanguíneo. Pudo haber entrado por la contaminación de una solución intravenosa de nutrición parenteral (NPT) que se administró a los pacientes.

El rango de edad [de las personas infectadas] es de 0 a 14 años, aunque la mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infección del torrente sanguíneo (ITS)”.

COVID-19: Los cambios biológicos en bebés nacidos en la pandemiaCOVID-19: Los cambios biológicos en bebés nacidos en la pandemia
Foto: Pixabay

Las enfermedades vinculadas a la bacteria Klebsiella oxytoca, se indica en la Alerta Epidemiológica, son: infecciones del tracto urinario (especialmente pacientes con catéteres urinarios); neumonía (en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros); infecciones en la piel y tejidos blandos y sepsis (esto, en los casos más graves).

Según las autoridades de Salud, las investigaciones sugieren que la contaminación de las soluciones administradas por vía intravenosa sería la causa del brote de infecciones. Sin embargo, se harán más análisis para descartar todas hipótesis posibles.

La bacteria Salmonella  EnteritidisLa bacteria Salmonella  Enteritidis
Foto: La bacteria Salmonella  Enteritidis/ EFSA

La Secretaría de Salud federal asegura que, al activarse la Alerta Epidemiologica, ya se toman las medidas correspondientes para evitar que aumenten los casos de infecciones por Klebsiella oxytoca.

Unas muy específicas por tratarse de infecciones del torrente sanguíneo, las cuales representan “un desafío significativo” para los hospitales, debido a su mortalidad, morbilidad y costos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Source link


Like it? Share with your friends!

436
136 shares, 436 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *