Científicos eliminan el VIH de células inmunes con tecnología CRISPR en un avance histórico


Un equipo científico del centro médico Amsterdam UMC ha logrado erradicar el VIH de células humanas en laboratorio utilizando CRISPR-Cas, una tecnología de edición genética de alta precisión. Aunque todavía no se puede hablar de cura, el avance representa un hito en la lucha contra el virus.

VIH - VIH

El reto del VIH

Desde su aparición en 1981, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha cobrado más de 40 millones de vidas en todo el mundo. Pese al progreso de los tratamientos antirretrovirales, que hoy permiten a las personas infectadas llevar una vida casi normal, el virus permanece latente en “reservorios” celulares que pueden reactivarse si se interrumpe la medicación. Por esta razón, su erradicación ha sido uno de los mayores desafíos médicos de las últimas décadas.

En este contexto, el equipo del Amsterdam UMC ha conseguido lo que parecía inalcanzable: eliminar todo rastro del virus en células humanas en condiciones controladas. La investigación, presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, empleó la herramienta CRISPR-Cas para editar el ADN celular y suprimir el material genético del VIH con una precisión sin precedentes. Esta tecnología, galardonada con el Premio Nobel, representa una revolución en la edición genética.

VIH - VIH
Dr. Elena Herrera-Carrillo

“Estos hallazgos representan un avance fundamental hacia el diseño de una estrategia de cura”, declaró la doctora Elena Herrera-Carrillo, líder del estudio, junto a los coautores Yuanling Bao, Zhenghao Yu y Pascal Kroon.

¿Cómo funciona la tecnología y por qué este enfoque es diferente?

El VIH es particularmente difícil de erradicar porque integra su información genética en el ADN de las células humanas. Además, el virus presenta una enorme diversidad de cepas y puede alojarse en múltiples tipos celulares, lo que complica cualquier intento de tratamiento universal.

Para enfrentar esta complejidad, el equipo se enfocó en regiones del genoma del VIH que se mantienen estables entre sus variantes. Al dirigir la edición genética hacia esas secuencias conservadas, los investigadores lograron suprimir el virus sin alterar el resto del material genético celular. Este enfoque abre la posibilidad de una terapia de amplio espectro, capaz de combatir distintas formas del virus sin necesidad de personalizar el tratamiento para cada caso.

“Nuestro objetivo es desarrollar un régimen combinatorio de CRISPR-Cas robusto y seguro, que apunte a una ‘cura del VIH para todos’”, explicó el equipo. No obstante, los investigadores advierten que todavía falta un recorrido largo antes de que estos resultados puedan trasladarse a pacientes.

Próximos pasos: seguridad, aplicación clínica y cautela

VIH - VIH

Aunque el experimento fue exitoso en células humanas cultivadas en laboratorio, aún no se ha probado en organismos vivos. El siguiente desafío será desarrollar una forma eficaz y segura de administrar la herramienta genética dentro del cuerpo, específicamente hacia las células infectadas en las que el virus permanece oculto, sin dañar tejidos sanos.

“Esta estrategia busca hacer el sistema lo más seguro posible para futuras aplicaciones clínicas”, señalaron los investigadores. “Solo entonces podremos considerar ensayos clínicos en humanos para desactivar los focos persistentes del virus.”

La comunidad científica ha recibido el hallazgo con entusiasmo, pero también con prudencia. Aunque el avance abre una vía prometedora, una cura funcional del VIH sigue siendo un objetivo a largo plazo. Incluso si se perfecciona esta tecnología, es probable que los tratamientos antirretrovirales sigan siendo necesarios al menos en las primeras fases de aplicación.

El estudio del Amsterdam UMC marca un punto de inflexión en la investigación sobre el VIH. Aunque no se puede afirmar que haya una cura definitiva, los resultados ofrecen una nueva perspectiva: no solo controlar el virus, sino eliminarlo del organismo.

En 2022, se registraron 39 millones de personas que vivían con VIH y 630,000 murieron a causa de la enfermedad. La lucha continúa, pero avances como este nos acercan a un futuro sin VIH.

Referencia:

  • A CRISPR-Cas Cure for HIV/AIDS. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

445
145 shares, 445 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *