¿Cómo se convirtió el pavo en un plato típico de Navidad en varios países?


Tras su éxito en España, el pavo se introdujo en otros países europeos, especialmente en Inglaterra, que era una potencia próspera en el siglo XVI. El ave llegó allí en 1541, detalla la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento y educación).

Según la enciclopedia, cuando el ave llegó a Inglaterra adoptó el nombre de turkey-coq o gallina turca. Esto ha generado confusión con el nombre inglés del ave hasta el día de hoy, hasta el punto de que la nación de Turquía pide desde 2022 que se la llame Türkiye y ya no “Turkey”, como se la nombraba antes.

El pavo empezó a aparecer en las cenas navideñas inglesas en el siglo XVIpues se consideraba un ave noble. El poeta y granjero Thomas Tusser escribió sobre cómo el ave se estaba convirtiendo en un elemento básico de la mesa navideña en 1573: “Buen pan y buena bebida, pudding y carne de salchicha y buena mostaza. Carne de vaca, cordero y cerdo, ternera, ganso y capón, y pavo bien servido”.

El texto de la Universidad de Paraná también comenta que, antiguamente, el ganso era el ave principal de la Navidad británica, pero el pavo fue adquiriendo protagonismo. El museo británico agrega que muchas de las tradiciones navideñas modernas de Inglaterra tienen su origen en la influencia de la familia real victoriana, desde los árboles de Navidad hasta el pavo que la nobleza empezó a consumir durante las fiestas, sobre todo en el siglo XIX.

Y a medida que se consumía cada vez más en Inglaterra y otros países europeos, el ave empezó a ser conocida como plato noble también en Américadebido a la influencia de la colonización inglesa en gran parte de Norteamérica y española y portuguesa en el resto del continente. 

Sin embargo, durante siglos el pavo fue un producto exclusivo de nobles y ricos, y solo después de la Segunda Guerra Mundial se abarató su adquisición, explica el artículo del museo. Fue entonces cuando se convirtió en el plato navideño favorito de gran parte de la población de varios países, ya que la gente corriente pudo acceder al ave y la eligió para fechas especiales como Navidad y, en Estados Unidos, Acción de Gracias.

Source link


Like it? Share with your friends!

429
129 shares, 429 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *