En medio del caos urbano de São Paulo, donde el concreto domina el paisaje y el calor azota con fuerza, surgió un bosque lineal de 3 kilómetros. Hoy, el Parque Lineal de Tiquatira no solo es un oasis verde en la densa Zona Este de la ciudad, sino el resultado de la persistencia de Hélio da Silva, un jubilado conocido simplemente como “el plantador de árboles”.
Un bosque que nació de un sueño

Hélio da Silva tenía una visión clara: recuperar el Bosque Atlántico en una de las zonas más degradadas de São Paulo. Lo que comenzó como una simple caminata matutina en Tiquatira se convirtió en una cruzada verde. En aquel entonces, el espacio era un vertedero de basura, un foco de criminalidad y abandono. Pero en noviembre de 2003, Silva hizo una promesa a su esposa: “Voy a cambiar todo esto en los próximos diez años”.
Con recursos propios, compró 200 plántulas e inició su cruzada. Fueron destruidas. Luego plantó 400 más. También desaparecieron. Le advirtieron que su esfuerzo era en vano, pero en lugar de desistir, plantó 5.000. Lo que para otros era una pérdida de tiempo, para él se convirtió en un compromiso de vida.
Silva, nacido en Promissão y residente de la Zona Este desde hace 65 años, encontró en esta misión una forma de resistencia y transformación social. Documentó cada plantación, estudió agronomía por su cuenta y desarrolló estrategias para atraer biodiversidad, como intercalar árboles frutales cada doce plantones. Hoy, pasear por Tiquatira es encontrarse con un bosque que atrae tucanes, cigarras y decenas de especies de aves que volvieron tras décadas de ausencia.
De rebelde a héroe ambiental

El punto de inflexión llegó cuando su esfuerzo por crear un bosque llamó la atención de Eduardo Jorge, entonces secretario de Medio Ambiente. Inicialmente visto como un intruso por ocupar terreno público, Silva pasó a ser respaldado oficialmente. Jorge reconoció en él una oportunidad para avanzar en la agenda climática de la ciudad y orientó a agrónomos y autoridades locales a colaborar con el proyecto en lugar de frenarlo.
Con ese apoyo, el sueño de Silva se consolidó. Tiquatira se convirtió en el parque lineal más grande de São Paulo. Pero más allá de los récords y los miles de árboles plantados, lo más significativo ha sido el impacto social y ambiental.
La zona pasó de ser un espacio hostil a un lugar de encuentro, ocio y vida. Negocios florecieron en los alrededores, el turismo local creció, y la comunidad recuperó algo que parecía perdido: la autoestima. Mariana, una visitante frecuente, lo resume así: “Este es un lugar al que vengo para desestresarme, hacer amigos, conocer gente y observar a los animales que pasan por aquí”.
Un escudo contra el calor urbano

El parque también se ha convertido en un amortiguador climático. En una ciudad donde el asfalto domina y las islas de calor se multiplican, áreas verdes como el bosque de Tiquatira son clave para mitigar los efectos del cambio climático. Regina Maura de Miranda, física de la Universidad de São Paulo, explica que “los parques son esenciales para el confort térmico en zonas urbanas”. En los mapas de temperatura superficial, la Zona Este solía destacar por su calor extremo. Hoy, Tiquatira es una excepción fresca y verde.
Neide, comerciante local con décadas de experiencia en la zona, lo vive en carne propia: “Si no fuera por estos árboles que dan sombra, el calor aquí sería mucho peor”. Mariana, por su parte, nota la diferencia al instante: “Cuando llego al parque, ya noto un frescor”.
Lejos de retirarse, Silva continúa su labor con la misma dedicación que al principio. Compra plántulas con su propio dinero, fertiliza la tierra y sigue plantando. Su meta ahora es que el bosque alcance los 50.000 árboles. Y aún tiene planes: instalar bibliotecas públicas en el parque y seguir dando charlas en escuelas para sembrar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Referencia:
- BBC/La franja verde de 3 km creada en medio de la jungla de concreto de São Paulo gracias al sueño del «plantador de árboles». Link
Relacionado
Descubre más desde Cerebro Digital
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
0 Comments