Cuáles son las 5 fobias meteorológicas más comunes


A diferencia de otros miedos relacionados con tormentas, los ancrafóbicos no temen tanto a la tormenta en sí, sino a las condiciones climáticas que genera. El viento es el desencadenante de su ansiedad, ya que puede causar daños significativos, como derribar árboles o dañar estructuras. Como menciona Farmers’ Almanac, en algunos casos, las personas con esta fobia temen que el viento les quite el aliento.

Este término se refiere al miedo a la nieve. Aunque puede no parecer una fobia muy común, muchas personas que temen el frío invernal pueden experimentarla. El temor puede estar relacionado con los peligros asociados a la nieve, como el riesgo de caídas en superficies resbaladizas o quedar atrapado en condiciones adversas, de acuerdo con el compendio estadounidense.

También llamada pluviofobia. Se trata del pánico a la lluvia. Es frecuente especialmente entre los niños, quienes a menudo asocian las lluvias fuertes con la posibilidad de tormentas eléctricas. Esta asociación puede intensificar su ansiedad, advierte la publicación.

Tal como indica Farmers’ Alamanac, el temor saludable a las inclemencias del tiempo puede ayudar a una persona a mantenerse a salvo. No obstante, las fobias pueden ser debilitantes. Por ese motivo, la fuente sostiene: “Si crees que sufres una fobia al clima que te impide salir al exterior o si experimentas síntomas físicos graves, es posible que desees hablar con tu médico y buscar ayuda para superarlo”.

Source link


Like it? Share with your friends!

403
103 shares, 403 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *