Descubren decenas de especies rara y nunca antes vistas en las profundidades del Pacífico


Una reciente expedición en las profundidades del océano Pacífico, frente a la costa chilena, ha revelado una impresionante diversidad de especies submarinas. Investigadores han documentado criaturas jamás vistas por la ciencia, desde pulpos hasta crustáceos y peces de aguas profundas. Este hallazgo resalta la importancia de explorar los ecosistemas marinos más desconocidos del planeta.

Especies desconocidas en las profundidades del Pacífico

Descubren decenas de especies rara y nunca antes vistas en las profundidades del Pacífico
Ecosistema con especies raras y desconocidas.

La exploración, realizada a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute en diciembre de 2024, permitió el estudio de cuatro cañones submarinos inexplorados y casi 20 filtraciones de metano en el lecho marino. Estas zonas, situadas a más de 3.000 metros de profundidad, funcionan como ecosistemas esenciales donde habitan especies únicas.

Los cañones submarinos ofrecen refugio a criaturas como esponjas de cristal y corales de aguas profundas, que a su vez sostienen una red alimenticia de gran diversidad. Además, las filtraciones de metano generan hábitats extraordinarios. A diferencia de los ecosistemas superficiales que dependen de la luz solar para la fotosíntesis, en estos entornos la vida prospera gracias a bacterias que realizan quimiosíntesis, utilizando la energía química del metano para sustentar a especies que no podrían sobrevivir en otras condiciones.

El Dr. Jeffrey Marlow, ecólogo microbiano de la Universidad de Boston, destacó que la abundancia de filtraciones de metano en la costa chilena sugiere que estos ecosistemas podrían ser más comunes de lo que se pensaba. Según sus observaciones, estos lugares no solo albergan una biodiversidad de especies fascinante, sino que también desempeñan un papel crucial en el equilibrio químico del océano, regulando los ciclos de carbono y otros elementos esenciales.

Criaturas sorprendentes y nuevas especies

Descubren decenas de especies rara y nunca antes vistas en las profundidades del Pacífico
Una de las especies encontradas.

El equipo de científicos documentó un conjunto asombroso de especies marinas. Entre los hallazgos más destacados se encuentra la abundancia del congrio colorado (Genypterus chilensis), un pez clave en la gastronomía chilena, que habitaba un extenso montículo de gusanos tubícolas. También se registraron grandes concentraciones de calamar de Humboldt alimentándose en las cercanías de las filtraciones de metano, lo que sugiere que estos hábitats podrían ser esenciales para la cadena alimenticia de los océanos.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes fue la presencia de un gusano poliqueto que brillaba como una bola de discoteca viviente, lo que demuestra la increíble adaptabilidad de los organismos de las profundidades marinas. Además, el equipo cree haber identificado al menos 60 especies completamente nuevas para la ciencia, un hallazgo que requerirá años de estudio y clasificación.

La Dra. Patricia Esquete, investigadora de la Universidad de Aveiro en Portugal, resaltó la importancia de estas expediciones para ampliar nuestra comprensión de la biodiversidad marina. Según sus declaraciones, el hallazgo de estas especies refuerza la necesidad de continuar explorando los océanos, ya que aún queda mucho por descubrir sobre los ecosistemas que existen en las profundidades.

Los hallazgos de esta expedición subrayan la vastedad de la biodiversidad oceánica y la importancia de continuar explorando los hábitats submarinos. Con especies nunca antes vistas y ecosistemas que desafían las expectativas científicas, estos descubrimientos abren nuevas puertas para la investigación en biología marina y la conservación del océano.

Referencia:

  • Schmidt Ocean Institute/Scientists Document Rich Biodiversity Along Underexplored Chilean Coastline. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

440
140 shares, 440 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *