El río Amazonas tiene su origen en los Andes, en el nevado del Mismi, una montaña que se eleva a más de 5000 metros sobre el nivel del mar en Arequipa, Perú, y se extiende por casi 7000 kilómetros hasta desembocar en el océano Atlántico, conforme a un documento del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia (INPA, por sus siglas en portugués), un organismo dependiente del gobierno brasileño.
Este sistema fluvial vierte al océano más de 6700 kilómetros cúbicos de agua al año, “lo que representa el 70% de la descarga de agua dulce de América Latina y cerca del 20% de la descarga mundial”, señala el documento Proyecto Amazonía: Acción Regional en Materia de Recursos Hídricos, creado por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
La Cuenca Amazónica se comparte entre ocho países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Estos países han priorizado la integración regional a través de políticas de desarrollo, estableciendo el 3 de julio de 1978 el Tratado de Cooperación Amazónica, que dio origen a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.
Según el Portal Oficial de Turismo de Perú, este río se ha convertido en un atractivo turístico por su belleza natural y la cuenca es reconocida como una de las siete maravillas naturales del mundo.
0 Comments