El cerebro humano tiene un procesamiento de solo 10 bits por segundo, según estudio de Caltech


Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha revelado una sorprendente verdad sobre la velocidad del pensamiento: el cerebro humano procesa pensamientos a un ritmo de apenas 10 bits por segundo. Esta cifra, significativamente inferior a la velocidad de procesamiento de datos de nuestros sistemas sensoriales o incluso de una conexión Wi-Fi básica, explica por qué sólo podemos pensar en una idea a la vez.

El procesamiento del cerebro humano

El cerebro humano tiene un procesamiento de solo 10 bits por segundo, según estudio de Caltech

El equipo liderado por el profesor Markus Meister y el estudiante de posgrado Jieyu Zheng llegó a esta conclusión aplicando herramientas de teoría de la información a diversos comportamientos humanos, como la lectura, la escritura y la resolución de problemas complejos como el cubo de Rubik. Su hallazgo, publicado en la revista Neuron, establece un contraste radical entre los mil millones de bits por segundo que recopilan nuestros sentidos del entorno y la tasa glacial de procesamiento de nuestras ideas.

Para ponerlo en contexto, una conexión Wi-Fi estándar puede procesar alrededor de 50 millones de bits por segundo, lo que hace que la velocidad cognitiva del cerebro humano parezca asombrosamente lenta en comparación. Este contraste plantea una pregunta fundamental: ¿cómo filtra el cerebro el enorme volumen de datos que recibe?

El estudio también arroja luz sobre otra peculiaridad del cerebro humano: la imposibilidad de procesar varios pensamientos simultáneamente. Según los investigadores, nuestras neuronas tienen el potencial de transmitir más de 10 bits por segundo, pero el cerebro, en su conjunto, opera a un ritmo mucho más limitado.

Esta naturaleza secuencial del pensamiento se refleja en actividades como el ajedrez, donde los jugadores pueden analizar sólo una secuencia de movimientos a la vez. Zheng y Meister sugieren que esta limitación puede estar relacionada con nuestra historia evolutiva. En los primeros sistemas nerviosos, el cerebro humano servía principalmente como una herramienta para navegar en busca de alimento o evitar depredadores, tareas que requerían centrarse en un solo objetivo a la vez.

«El pensamiento humano puede verse como una forma de navegación a través de un espacio de conceptos abstractos», 

Escribieron los investigadores. Esta idea refuerza la noción de que nuestra capacidad de procesamiento se ha adaptado a las necesidades prácticas de nuestro entorno.

Implicaciones del descubrimiento

El cerebro humano tiene un procesamiento de solo 10 bits por segundo, según estudio de Caltech

Este descubrimiento no sólo redefine nuestra comprensión de cómo funciona el cerebro, sino que también pone en duda ciertas visiones futuristas. Por ejemplo, la idea de interfaces cerebro-computadora que aceleren la comunicación podría enfrentarse a un obstáculo fundamental: la velocidad intrínseca de nuestro pensamiento.

Aunque estas tecnologías podrían facilitar la transferencia de información, los cerebros humanos seguirían operando a 10 bits por segundo. Esto limita el potencial de superar significativamente las capacidades actuales de comunicación y procesamiento.

Zheng y Meister también argumentan que esta velocidad cognitiva es suficiente para nuestra supervivencia. «Nuestros antepasados eligieron un nicho ecológico donde el mundo era lo suficientemente lento como para permitir la supervivencia», explican. A menudo, el entorno cambia a un ritmo más lento que el máximo de 10 bits por segundo que el cerebro humano puede manejar, lo que sugiere que nuestra mente está bien adaptada a sus demandas.

Este hallazgo nos invita a reconsiderar nuestras expectativas sobre el futuro de la interacción cerebro-computadora y a valorar la extraordinaria complejidad del cerebro humano que, a pesar de su lentitud, ha sido capaz de construir civilizaciones, explorar el cosmos y desentrañar los misterios del universo.

Referencia:

  • Caltech/Thinking Slowly: The Paradoxical Slowness of Human Behavior. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

445
145 shares, 445 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *