Edimburgo de los Siete Mares es la capital de la isla y su ciudad más poblada. Allí se concentran los residentes de la isla, en la parte noroccidental del territorio.
A menudo es llamada simplemente Edimburgo, una situación que le ha valido algunos inconvenientes con el correo postal en el pasado por haberla confundido con la ciudad escocesa, señala la fuente oficial del lugar.
Aproximadamente 275 personas habitan la isla, informa el sitio web oficial. En la actualidad se encuentran 80 familias y solo existen siete apellidos en el lugar: Glass, Green, Hagan, Lavarello, Repetto, Rogers y Swain.
Según la fuente oficial del territorio, se espera que la población no oscile demasiado, ya que, al menos por el momento, no se permite el asentamiento de nuevos residentes, aclara la web local.
En el lugar solo vive un médico residente, además de cinco enfermeras. Por ese motivo, las lesiones graves se tratan en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
La historia del descubrimiento de esta remota isla está ligada a su nombre. Es que el explorador y marinero portugués Tristão da Cunha fue la primera persona en avistar las islas en 1506. No obstante, el navegante no pudo ingresar en aquella ocasión a causa de las dificultades de accesibilidad. Aun así, nombró a la isla “Ilha de Tristão da Cunha”. Posteriormente, el nombre fue cambiado a Tristán de Acuña.
“El primer colono permanente fue un estadounidense llamado Jonathan Lambert, que llegó a fines de 1810. Se nombró a sí mismo gobernante de las islas y las rebautizó como Islas del Refresco (Islands of Refreshment). Sin embargo, el colono murió en un accidente de navegación solo dos años después y las islas volvieron a conocerse como Tristán de Acuña”, detalla la web local.
0 Comments