El reciente viaje espacial de Katy Perry a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos celebran este hito como un avance en la representación femenina en la exploración espacial, otros critican la iniciativa por considerarla una muestra de elitismo y desconexión con la realidad social.

Un vuelo histórico con una tripulación exclusivamente femenina
El pasado 14 de abril de 2025, Katy Perry se unió a una tripulación compuesta exclusivamente femenina en una misión suborbital de Blue Origin. Junto a ella viajaron Lauren Sánchez, Gayle King, Aisha Bowe, Amanda Nguyen y Kerianne Flynn. Durante el vuelo de aproximadamente 10 minutos, la cápsula cruzó la línea de Kármán, permitiendo a las tripulantes experimentar la ingravidez y observar la curvatura de la Tierra. Perry llevó consigo una margarita en honor a su hija Daisy y compartió su experiencia a través de un video en Instagram, expresando su emoción y gratitud por la experiencia vivida.

Críticas por elitismo y desconexión social
A pesar del carácter simbólico del vuelo, la iniciativa ha sido objeto de críticas. Figuras públicas como Emily Ratajkowski y Olivia Munn han cuestionado la pertinencia de realizar viajes espaciales turísticos en un contexto de crisis económica y social. Se argumenta que este tipo de misiones representa un lujo accesible solo para una élite, y que su promoción bajo el discurso del empoderamiento femenino puede resultar superficial. Además, se ha señalado la contradicción entre los valores proclamados por la misión y las prácticas laborales de empresas asociadas, como Amazon.

Defensas y justificaciones de las participantes
Ante las críticas, las participantes han defendido la misión como una oportunidad para inspirar a futuras generaciones y promover la inclusión en la exploración espacial. Lauren Sánchez y Gayle King han destacado el valor simbólico de una tripulación completamente femenina y han subrayado la importancia de separar la iniciativa de las controversias asociadas a las empresas involucradas. Por su parte, Katy Perry ha expresado que su participación busca contribuir al avance de los viajes espaciales comerciales y al empoderamiento de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres.

El viaje espacial de Katy Perry ha puesto de manifiesto las tensiones entre los avances tecnológicos y las preocupaciones sociales contemporáneas. Mientras algunos ven en esta misión un paso hacia la igualdad de género en la exploración espacial, otros la perciben como una muestra de desconexión con la realidad económica y social actual. Este debate refleja la complejidad de equilibrar la innovación con la responsabilidad social en un mundo cada vez más interconectado.
Referencia:
- Gayle King, Lauren Sanchez clap back at critics over Blue Origin mission: ‘I get really fired up’. Link.
Relacionado
Descubre más desde Cerebro Digital
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
0 Comments