Estados Unidos aplica aranceles del 25% a México y Canaadá


Lo que necesitas saber:

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que tiene listo el plan A, B y C para dar respuesta a los aranceles.

Donald Trump sigue cumpliendo sus promesas de campaña. Y ahora que volvió a la presidencia de Estados Unidos hizo oficial la aplicación aranceles del 25% para México y Canadá.

Se había rumorado que sería hasta el 1 de marzo cuando se aplicaría está medida, sin embargo, esa información fue desmentida por la Casa Blanca y más tarde con el anuncio de Trump.

Trump afirma que impondrá un aranceles de 25% a productos que vengan desde México y Canadá
Donald Trump publicó las medidas con los aranceles que impondrá al llegar a la Casa Blanca. Foto: Getty Images

Se aplican los aranceles del 25% para México

Los aranceles del 25% para México y Canadá ya son una realidad. El 1 de febrero del 2025 se hizo oficial su aplicación en Estados Unidos por orden de Donald Trump.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos” publicó la Casa Blanca.

Mientras que, Trump publicó un mensaje en sus redes sociales confirmando los aranceles contra México, Canadá y China.

Hoy he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% sobre China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo“.

Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña hice la promesa de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello“.

Trump tomó la decisión aplicar los aranceles contra sus dos países vecinos al norte y al sur, cómo un ‘castigo’ tres razones. La primera, no evitar el tráfico de fentanilo en cada una de sus fronteras. Dicha droga es una de más consumidas en Estados Unidos.

La segunda, por la cantidad de inmigrantes que han ingresado a su territorio durante los últimos años y que no han sido detenidos. Y la tercera ‘los enormes subsidios que les damos en forma de déficit comercial’, explicó Trump en una conferencia de prensa.

decomiso fentanilo harfuch
Decomiso de fentalino en Sinaloa / Foto: @OHarfuch

Los respectivos gobiernos de México y Canadá elaboraron planes de acción ante la imposición de los aranceles. En tierras canadienses Justin Trudeu, primer ministro, aseguró que están listos para aplicar una respuesta ‘razonable e inmediata‘.

Mientras que, de este lado, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno tiene listos tres planes para responder a los aranceles de Donald Trump y que “Siempre va a defender la dignidad de nuestro pueblo”.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Source link


Like it? Share with your friends!

410
110 shares, 410 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *