Extraen 35 cálculos de la vejiga a un hombre que bebía 3 litros de refresco al día


Un video viral en redes sociales ha encendido las alarmas sobre los peligros del consumo excesivo de refrescos. El urólogo brasileño Thales Franco de Andrade compartió la impactante cirugía en la que extrajo 35 cálculos de la vejiga de un paciente que consumía hasta 3 litros diarios de estas bebidas. El caso ha despertado preocupación por los efectos de este hábito en la salud renal.

cálculos - cálculos

35 cálculos en la vejiga

La escena parece sacada de una película médica extrema, pero fue real: el urólogo Thales Franco de Andrade, de Minas Gerais (Brasil), grabó la extracción de 35 piedras de la vejiga de un solo paciente. El video, publicado en redes sociales, superó los ocho millones de reproducciones y generó una ola de comentarios y preocupaciones por el origen de esta condición.

El paciente relató consumir entre dos y tres litros de refresco al día. Según explicó el médico, este hábito fue el culpable de la formación de los cálculos. Los refrescos, especialmente los oscuros, contienen ácido fosfórico, grandes cantidades de azúcar y otros aditivos que alteran el pH de la orina, favoreciendo la formación de cristales.

“El consumo excesivo de bebidas azucaradas favorece la formación de cálculos de oxalato de calcio y fosfato en los riñones y la vejiga”, advirtió Andrade en su publicación.

El cuerpo, al no poder eliminar eficazmente esas sustancias, comienza a formar piedras que pueden acumularse en el sistema urinario.

Refrescos y cálculos renales: una combinación peligrosa

cálculos - cálculos

Los cálculos renales, o “piedras en el riñón”, se forman por la acumulación de cristales que no se eliminan adecuadamente con la orina. Esta condición, común pero dolorosa, puede agravarse cuando el organismo es sometido a un consumo constante de bebidas que alteran su equilibrio químico interno.

Los refrescos son uno de los principales enemigos en este contexto. Su alto contenido de azúcares y ácido fosfórico no solo contribuye a la acidificación de la orina, sino que también estimula una mayor excreción de calcio y oxalato, dos elementos fundamentales en la formación de piedras. Además, muchas personas que consumen grandes cantidades de refresco suelen tener una ingesta insuficiente de agua, lo que complica aún más la eliminación de residuos por vía urinaria.

El Dr. Andrade señala que el daño no se limita al dolor agudo. Las piedras pueden bloquear el paso de la orina, causar infecciones graves e incluso poner en peligro la vida del paciente. Una de las complicaciones más serias es la pielonefritis, una infección bacteriana que afecta los riñones y que puede derivar en septicemia si no se trata a tiempo.

La nefróloga Liliana Secaf, del Hospital Sírio-Libanês, advierte que los síntomas de una pielonefritis incluyen fiebre alta, dolor intenso en la zona lumbar, orina con olor fuerte o sangre, náuseas, escalofríos e incluso confusión mental en adultos mayores.

La recomendación de los especialistas es clara: para evitar estas condiciones, la hidratación debe provenir principalmente del agua. Reemplazar los líquidos naturales por refrescos de forma habitual es un error que puede tener consecuencias graves, e incluso irreversible.

Referencia:

  • Você bebe muito refrigerante???? Retirada de múltiplos cálculos em paciente com consumo diário de 2 a 3 litros de Coca-Cola. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

435
135 shares, 435 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *