Gafas de inteligencia artificial permite a personas ciegas caminar sin bastón o perro guía


La startup rumana .lumen ha desarrollado unas gafas de inteligencia artificial que permiten a las personas ciegas desplazarse sin necesidad de bastón ni perro guía. Utilizando tecnología de conducción autónoma, estas gafas crean un mapa tridimensional del entorno y guían al usuario mediante vibraciones y comandos de audio.

Cómo funcionan las gafas de inteligencia artificial de .lumen

Gafas de inteligencia artificial permite a personas ciegas caminar sin bastón o perro guía
Robert Gutt en la CES 2025.

Las gafas de inteligencia artificial de .lumen representan un avance significativo en la movilidad de las personas con discapacidad visual. Incorporan una interfaz háptica que guía suavemente la cabeza del usuario, orientándolo hacia caminos seguros. Para ello, el sistema escanea el entorno y genera un mapa tridimensional semántico que distingue calles, aceras, obstáculos y otros elementos urbanos.

Este innovador dispositivo se basa en principios similares a los de los automóviles autónomos, pero con una diferencia clave: el usuario no se mueve por carreteras predecibles, sino por entornos dinámicos y cambiantes.

«Podría ser un parque, una estación de tren o una plaza abarrotada. Es un desafío mucho más complejo que simplemente seguir una carretera», explica Robert Gutt, responsable de Navegación de .lumen.

Para resolver estos desafíos, las gafas de inteligencia artificial combinan señales hápticas con retroalimentación de audio. Cuando el usuario se aproxima a una escalera o un paso peatonal, recibe notificaciones sonoras que lo ayudan a moverse con seguridad. Además, las gafas pueden conectarse a Google Maps, permitiendo la descarga de rutas y la navegación hacia destinos específicos.

Este sistema no solo mejora la movilidad, sino que también devuelve a los usuarios una independencia que antes dependía de costosos perros guía o bastones blancos.

Una solución a un problema global

Gafas de inteligencia artificial permite a personas ciegas caminar sin bastón o perro guía

Los perros guía han sido durante mucho tiempo la opción más eficaz para ayudar a las personas ciegas a desplazarse de manera segura. Sin embargo, su entrenamiento es costoso y limitado: solo se entrenan 2,000 perros al año en todo el mundo, con un costo total de 500 millones de dólares. En contraste, más de 300 millones de personas tienen discapacidad visual y requieren soluciones accesibles y escalables.

Cornel Amariei, fundador de .lumen, conoce de cerca los desafíos de la discapacidad, ya que creció en un entorno donde la mayoría de los miembros de su familia tienen algún tipo de limitación. Esta experiencia personal lo llevó a desarrollar una tecnología capaz de transformar la vida de millones de personas.

Con un equipo de 50 expertos en ingeniería, diseño y discapacidad, la startup ha logrado construir un producto que ofrece una alternativa innovadora y eficiente para mejorar la movilidad de los ciegos sin depender de recursos costosos y difíciles de acceder.

Impacto y futuro de las gafas de .lumen

Gafas de inteligencia artificial permite a personas ciegas caminar sin bastón o perro guía

Las gafas de inteligencia artificial han sido probadas en más de 300 personas ciegas de 30 países, con resultados altamente positivos. Para muchos usuarios, esta ha sido la primera vez que pueden caminar libremente sin la ayuda de un bastón o un guía humano.

«Hoy vi a una persona ciega caminar sola en una zona abarrotada durante 15 minutos, sin chocarse con nadie. Fue una experiencia increíble», comentó emocionado Robert Gutt durante el CES 2025.

El impacto de estas gafas va más allá de la movilidad: brindan independencia, seguridad y una nueva forma de interactuar con el mundo.

En términos de crecimiento, .lumen recibió en 2024 una inversión de 4 millones de dólares por parte del Venture to Future Fund y el Consejo Europeo de Innovación. Con estos fondos, la empresa planea lanzar una serie limitada de sus gafas a finales de 2024, con una expansión al mercado estadounidense en 2025.

Para 2026, .lumen aspira a vender 10,000 unidades, consolidando su tecnología como una solución accesible para personas con discapacidad visual en todo el mundo.

Las gafas de .lumen representan un hito en la accesibilidad tecnológica, ofreciendo a las personas ciegas la posibilidad de moverse con mayor libertad y seguridad. Con el respaldo de inteligencia artificial y tecnología de conducción autónoma, este innovador dispositivo promete transformar la movilidad de millones de personas y redefinir la manera en que interactúan con su entorno.

Referencia:

  • MIT/.lumen – Glasses for the Blind. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

442
142 shares, 442 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *