Holocausto: ¿Qué fue y por qué existe una fecha para recordar lo que pasó?


El Holocausto terminó en 1945cuando las potencias aliadas (Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética) derrotaron a la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, explica la Enciclopedia. A medida que las fuerzas aliadas avanzaban por Europa, liberaban a los prisioneros de los campos de concentración.

No obstante, reconoce el Museo, la liberación no fue el final de la pesadilla. Durante la posguerra, muchos sobrevivientes se enfrentaron a continuas amenazas de antisemitismo violento y al desplazamiento. También debieron enfrentarse a la triste realidad de haber perdido a miembros de su familia y de su comunidad.

De acuerdo con Yad Vashem, el Centro Mundial para la Conmemoración del Holocausto, no existe una cifra exacta del número de judíos asesinados durante este periodo.

Comúnmente se habla de seis millones de víctimas según citó Adolf Eichmann, un alto oficial alemán que estuvo involucrado en el Holocausto. De igual modo, diversas investigaciones referidas por el Centro Mundial confirman que el número de víctimas se situó entre cinco y seis millones.

Por medio de una resolución publicada en 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Programa de Divulgación del Holocausto con el propósito de recordar a las víctimas y de “movilizar a la sociedad civil en pro de la educación y la recordación” a fin de prevenir futuros actos de genocidio.

Bajo la misma premisa, el organismo también designó el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

La fecha marca la liberación de Auschwitz, el complejo de campos de concentración más grande de su tipo.

Además de este día internacional, algunos países organizan ceremonias nacionales en otras fechas también vinculadas al Holocausto. Por ejemplo, en Hungría se designó el 16 de abril como el Día Nacional en Memoria del Holocausto. Y en Israel el Día del Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto (Yom Hashoah en hebreo) comienza al atardecer del día 27 del mes de Nisán (en 2024 será el 5 de mayo).

Source link


Like it? Share with your friends!

428
128 shares, 428 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *