jaguar ataca a un cuidador y luego embiste a rescatistas


Un ataque brutal ha estremecido a la comunidad del Pantanal en Mato Grosso do Sul. Un jaguar mató a un cuidador en una zona aislada de Touro Morto y regresó al día siguiente para intentar ocultar el cuerpo, atacando a un rescatista en el proceso. Las autoridades investigan el inusual comportamiento del animal. 

jaguar - jaguar

Un ataque inesperado en plena naturaleza

Jorge Ávalo, conocido como Jorginho, de 60 años, trabajaba como cuidador en un pesquero particular ubicado en el cruce de los ríos Miranda y Aquidauana. El lunes 21 de abril, mientras recolectaba miel en un muelle cercano a la selva, fue sorprendido por una onza (jaguar) que lo atacó. El hecho ocurrió en una región remota del Pantanal, a unos 150 kilómetros de Miranda, donde la fauna salvaje convive de cerca con los trabajadores rurales.

Según testigos, el ataque fue repentino y violento. Un compañero que acudió en su búsqueda tras notar su ausencia encontró rastros de sangre y señales de la presencia de un gran felino. La Policía Militar Ambiental (PMA) fue alertada y, al día siguiente, localizó los restos mortales de Jorginho, arrastrados por más de 50 metros selva adentro. El hallazgo fue posible gracias al seguimiento de las huellas del animal. Este tipo de comportamiento matar y luego ocultar el cuerpo, es propio de grandes felinos cazadores, pero el caso adquirió una gravedad mayor cuando el jaguar volvió al sitio del ataque.

El felino regresa y ataca a un miembro del equipo de rescate

jaguar - jaguar

El martes 22 de abril, cuando el equipo de rescate regresó al lugar para retirar el cuerpo, la onza seguía rondando la zona. Al percatarse de la presencia humana, el animal atacó a uno de los miembros del grupo. En un video difundido posteriormente, un rescatista relata el momento de tensión: “Encontramos el cuerpo y, cuando volvimos para recogerlo, ella estaba allí encima y atacó a un compañero”.

El rescatista resultó herido, pero sobrevivió gracias a la rápida reacción del equipo, que ahuyentó al jaguar con disparos de arma de fuego. Las imágenes muestran al hombre con una herida visible que, según las autoridades, fue provocada por el felino.

Este incidente ha generado preocupación entre los habitantes de la región, ya que la reacción de la onza fue inusualmente agresivo y persistente. Por lo general, los jaguares son evasivos y evitan el contacto con los humanos. La PMA ha iniciado una investigación para determinar las causas del comportamiento del animal y si representa una amenaza continua para las personas que viven o trabajan en la zona.

Entre la tragedia y la necesidad de convivencia

El ataque que terminó con la vida de Jorginho y puso en riesgo a un rescatista reabre un debate complejo en Brasil: ¿cómo convivir con la fauna silvestre en regiones donde los límites entre naturaleza y actividad humana son tan difusos?

Este caso no solo expone los peligros que enfrentan quienes trabajan en áreas remotas del Pantanal, sino que también nos recuerda la importancia de proteger tanto a las personas como a los animales. La conservación debe ir de la mano con protocolos de seguridad, educación ambiental y sistemas de alerta más eficaces.

Hoy, la comunidad lamenta la pérdida de un trabajador querido y reflexiona sobre la coexistencia con uno de los grandes símbolos de la fauna brasileña: el jaguar.

Referencia:

  • Onça que devorou caseiro retorna para procurar corpo e ataca socorrista. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

406
106 shares, 406 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *