Lo que necesitas saber:
Años antes de ser un boom, Ca7riel y Paco Amoroso tuvieron una banda de rock progresivo que sonaba brutal. Acá les contamos al respecto.
Si algo han demostrado Ca7riel y Paco Amoroso es que no se conforman con lo que ya tienen. Desde su aparición en la escena argentina, el dúo ha brincado de género en género con una enorme facilidad, borrando las líneas que para muchos, dividen el trap, el rock y la electrónica. Pero quizá, nunca expandieron tanto su sonido como cuando tocaban en Astor.
Este par de plano son un caso muy curioso, porque no salieron de la nada. Pasaron por varios proyectos y trabajaron muchísimo para encontrar un estilo propio que los llevara al éxito. Sin embargo, antes de su sesión en Tiny Desk Concerts, sorprendernos con Baño María y encabezar los festivales más grandes de Latinoamérica, ambos estuvieron con un grupo muy peculiar.

Recordemos el pasado de Ca7riel y Paco Amoroso en el rock con Astor
Para quienes no conozcan su historia, Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (como en realidad se llama Paco Amoroso) se conocieron desde muy niños, pues fueron juntos a la primaria. Más allá de estar en las mismas clases en la escuela, conectaron gracias a su pasión por la música y compartieron tiempo en talleres de la misma durante su infancia.
Años más tarde, Catriel estudió y se graduó en el Colegio Juan Pedro Esnaola, el cual tiene un perfil orientado a la música. Por su parte, Ulises, comenzó a tocar diferentes instrumentos, entre ellos el violín, aunque al final se pasó a la batería. Era claro que además de ser buenos amigos, en algún punto, ambos tenían que juntarse para hacer algo.

En 2011, Catriel y Ulises, con el guitarrista Alan Alonso y el bajista Felipe Brandy, formaron una banda llamada Astor (cuyo nombre completo presuntamente era Astor y las Flores de Marte). Lo curioso es que este proyecto resulta un tanto diferente a lo que les hemos escuchado en los últimos años a este par, sobre todo desde que se hacen llamar Ca7riel y Paco Amoroso.
Lo decimos porque esta agrupación tenía influencias del rock progresivo de los 70 y 80, además de fusionar diversos géneros como el funk, el jazz el R&B y el reggae. Un año después de empezar formalmente a tocar, grabaron su primera rola “Mazitaguz”, con la cual entraron a un concurso de banda y dejaron claro su onda: crear melodías con distintos cambios rítmicos y estructuras musicales complejas.
Aunque Ca7riel y Paco Amoroso comenzaron con la banda en 2011, tuvieron que pasar seis años para que sacaran su único material discográfico de corta duración. En 2017 estrenaron oficialmente Vacaciones todo el año, un EP con cinco canciones que a pesar de durar poquito –tan solo 24 minutos–, se siente como un verdadero viajesote que te vuela la cabeza de principio a fin.
Probablemente, este trabajo sea el que mejor refleje la esencia y propuesta que tenía este proyecto, lleno de versatilidad y virtuosismo, que evidentemente tomaron como referencia de un ícono de la música argentina: Luis Alberto Spinetta. Rolas como “Patos” y “La maga” reflejan esas influencias jazz-rockeras del ‘Flaco’, mientras que “Las babosas” coquetea con el reggae, “Panda driver” se inclina hacia el rock pesado y “Genghis el niño polla” se mueve más hacia el pop rock con un toque de math.
En Vacaciones todo el año, Astor creó pasajes musicales alucinantes y melodías libres, que de plano los separó del resto de bandas y artistas de su generación, pues no había nada como ellos en la escena musical alternativa de Argentina en aquella época. A pesar de tener una propuesta interesante, y que los medios especializados le estaban echando un ojo a su trabajo, no duraron tanto tiempo.
Resulta que en 2016, Catriel decidió comenzar una carrera como rapero, bajo el nombre de Ca7riel, lanzando algunos EPs en solitario. Tiempo después de dedicarle tiempo a esta faceta y al necesitar a músicos que lo acompañaran sobre el escenario, Paco se sumó a los shows en vivo y la agrupación que crearon pasó a segundo plano, a tal grado de que desapareció.
Aunque Astor no duró mucho tiempo ni tampoco alcanzó una enorme popularidad, su propuesta innovadora y ecléctica sentó las bases para lo que Ca7riel y Paco Amoroso harían en el futuro. Este proyecto temprano es el ejemplo perfecto de su constante búsqueda por romper moldes y fusionar géneros, una característica que sigue definiendo su carrera hasta hoy.
Ahora, este duo es reconocido no solo en Latinoamérica, también en otras partes del mundo. Y quizá, si no hubiera sido por ese primer intento de hacer música junto con las bases que tomaron del rock progresivo, probablemente no hubiera evolucionado su sonido. Pero si algo nos queda muy claro de esta historia es que desde sus inicios, lo suyo no era seguir tendencias, sino crearlas.
0 Comments