la inesperada depredación de un marrajo sardinero por un ejemplar más grande


En 2020, un equipo de científicos que estudiaba tiburones colocó un rastreador en una hembra de tiburón marrajo sardinero, con el fin de analizar sus hábitos y encontrar zonas de conservación. Sin embargo, lo que no esperaban era que este rastreador registrara una sorprendente predación: un tiburón más grande devoró al marrajo sardinero. Este hallazgo, publicado en Frontiers in Marine Science, ofrece una nueva visión sobre las interacciones entre grandes tiburones.

tiburones - tiburones
Una tiburón marrajo sardinero en gestación que fue objeto de un estudio se aleja nadando después de que los investigadores la marcaran con etiquetas de seguimiento. 
Jon Dodd

La investigación inesperada

En octubre de 2020, un equipo de científicos, liderado por la Dra. Brooke Anderson, bióloga de pesca marina en el Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte, decidió marcar a una hembra de tiburón marrajo sardinero en las costas de Cape Cod, Massachusetts. El objetivo era comprender mejor los movimientos y hábitats de estos tiburones, especialmente de las hembras preñadas, y así contribuir a su conservación. Para esto, usaron marcas por satélite que permitían registrar la ubicación, la temperatura y la profundidad a la que nadaba el tiburón.

El tiburón marrajo sardinero marcado medía 2,2 metros y pasó cinco meses sumergido. En su trayecto, nadó entre 100 y 800 metros de profundidad y experimentó temperaturas que variaban entre los 6,4 y los 23,5°C. No fue hasta marzo de 2021 cuando los científicos recibieron una sorpresa: el rastreador comenzó a enviar datos desde la superficie del océano, lo que indicaba que se había desprendido del tiburón.

Analizando los datos, los científicos descubrieron que, durante un período de cuatro días, la temperatura del rastreador se mantuvo a niveles anormalmente altos, lo que sugería que había sido ingerido por un depredador de sangre caliente, como un tiburón más grande.

Los sospechosos: Un gran tiburón blanco o un marrajo

tiburones - tiburones

Tras el hallazgo, el equipo comenzó a investigar qué podría haber cazado al tiburón marrajo sardinero. Entre los posibles culpables, los investigadores mencionaron dos grandes depredadores: el tiburón blanco y el marrajo. Ambos son tiburones lamnidos, una familia de tiburones conocida por su capacidad para mantener una temperatura corporal más alta que la del agua circundante.

El gran tiburón blanco, conocido por su tamaño y fuerza, es un depredador que se alimenta de ballenas, focas y otros tiburones. La Dra. Anderson y su equipo sospechan que fue este tiburón el que se alimentó del marrajo sardinero, ya que las características de los datos registrados por el rastreador coinciden con los patrones de inmersión de los tiburones blancos, que a menudo cazan a otras especies de tiburones en aguas profundas.

Este hallazgo cambia la perspectiva sobre las interacciones entre los grandes depredadores marinos. Aunque no es la primera vez que un tiburón grande es devorado por otro, la documentación de estos eventos es extremadamente rara, lo que convierte este descubrimiento en un avance importante en el estudio de los tiburones.

Impacto en la conservación

tiburones - tiburones

El descubrimiento también tiene implicaciones para la conservación de los tiburones marrajos sardineros, una especie vulnerable. El marrajo sardinero del Atlántico Noroeste está catalogado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza debido a la sobrepesca y la pérdida de hábitat. Además, la captura accidental en las redes de pesca ha puesto en peligro a las poblaciones de este tiburón. La pérdida de una hembra reproductora, como la que fue depredada, no solo afecta a la población de tiburones, sino también a las futuras generaciones, ya que también se pierden las crías en desarrollo.

Los investigadores creen que este tipo de depredación podría ser más común de lo que se pensaba, lo que resalta la importancia de continuar con la investigación sobre las interacciones entre los grandes tiburones y cómo estos pueden afectar a la biodiversidad marina.

Referencia:

  • First evidence of predation on an adult porbeagle equipped with a pop-off satellite archival tag in the Northwest Atlantic. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

428
128 shares, 428 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *