la primera paciente curada gracias a células madre


La ciencia ha dado un paso histórico. Una mujer china de 25 años se ha convertido en la primera persona en el mundo en curarse de la diabetes tipo 1 tras recibir una inyección de células de los islotes derivadas de sus propias células madre reprogramadas. Este avance, publicado en la revista Cell, es un rayo de esperanza para millones de personas en todo el mundo.

diabetes tipo 1 - diabetes tipo 1

¿Qué es la diabetes tipo 1?

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el propio sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. La insulina es la hormona responsable de transportar la glucosa de la sangre a las células, donde se transforma en energía. Sin ella, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo, lo que puede causar complicaciones graves como daño en los nervios, insuficiencia renal y problemas de cicatrización que podrían llevar a amputaciones.

Las personas con diabetes tipo 1 dependen de inyecciones de insulina externas y requieren un monitoreo constante de sus niveles de azúcar en sangre. Hasta ahora, no existía una cura definitiva, lo que hace que la vida de quienes la padecen estuviera marcada por un control meticuloso y tratamientos diarios.

¿Cómo se desarrolló la cura?

diabetes tipo 1 - diabetes tipo 1

Un equipo de la Universidad de Pekín extrajo células de tres pacientes con diabetes tipo 1 y las reprogramó a un estado pluripotente, lo que les permitió diferenciarse en varios tipos de células. A partir de estas células madre pluripotentes inducidas (iPSC, por sus siglas en inglés), generaron células de los islotes pancreáticos que luego trasplantaron nuevamente a los pacientes.

El resultado fue sorprendente. Dos meses y medio después del trasplante, la primera paciente comenzó a producir suficiente insulina para dejar de necesitar inyecciones externas. Más de un año después del procedimiento, sigue siendo independiente de la insulina. Los otros dos pacientes también han mostrado resultados prometedores, lo que refuerza la posibilidad de que esta terapia se amplíe a más personas.

¿Por qué es importante este ensayo?

diabetes tipo 1 - diabetes tipo 1

El trasplante de células de los islotes ha sido considerado un tratamiento eficaz para la diabetes, pero tradicionalmente dependía de células extraídas de donantes de órganos, limitando su disponibilidad y obligando a los pacientes a tomar medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo.

Este nuevo enfoque, al utilizar células madre del propio paciente, podría eliminar la necesidad de dichos medicamentos. Aunque en este caso específico la paciente ya tomaba inmunosupresores por un trasplante de hígado previo, los científicos esperan desarrollar en el futuro células que evadan completamente la respuesta inmune. De confirmarse estos avances, estaríamos ante un tratamiento revolucionario que podría cambiar la vida de millones de personas.

La importancia de almacenar células madre

diabetes tipo 1 - diabetes tipo 1

Este descubrimiento también subraya el potencial de las células madre en el tratamiento de enfermedades crónicas. Almacenar las células madre del cordón umbilical de un bebé podría ser una decisión valiosa, ya que en el futuro podrían utilizarse para terapias regenerativas similares, brindando una posibilidad de curación para enfermedades que hoy no tienen tratamiento.

Referencia:

  • Transplantation of chemically induced pluripotent stem-cell-derived islets under abdominal anterior rectus sheath in a type 1 diabetes patient. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

401
101 shares, 401 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *