Lo que necesitas saber:
Daniel Suárez es el primer mexicano que gana una carrera en Nascar Cup
¿Cómo dejar atrás un mal momento y recuperar rápidamente la motivación? La respuesta está en la disciplina, en dedicarle el tiempo suficiente al análisis y en el aprendizaje, pero no más del necesario. Esta es la fórmula con la que el mexicano Daniel Suárez le hace frente a una temporada extenuante en Nascar Cup, donde prácticamente no hay descanso a lo largo de 10 intensos meses.
Daniel Suárez dedica, por lo general, 24 horas para asimilar lo sucedido en su más reciente carrera, y no más, pues la semana no da tregua. Los lunes tiene reuniones con el equipo, algunos martes y/o miércoles hace entrevistas o promos, así que no hay tiempo para lamentaciones. Nascar exige seguir adelante.

La regla de las 24 horas de Daniel Suárez
El piloto mexicano tuvo una racha negativa que se extendió por tres carreras en las cuales fue afectado por accidentes ajenos, pero en Las Vegas por fin obtuvo revancha al partir desde la posición 23 y meterse en el podio con el segundo lugar. ¿Cómo se logra eso? Con la regla de las 24 horas.
“Tengo una regla que trato de llevarla a cabo lo más posible, a veces me funciona bien y a veces batallo un poco más: Tengo 24 horas para darle vuelta a la página gane o pierda. Si ganamos, celebramos y tendremos algunas juntas que son parte de nuestra rutina, pero en 24 horas tenemos que darle vuelta a la página.
“Si perdemos, chocamos, tuvimos un accidente, corrimos mal o lo que sea, es igual. Analizamos todo, tenemos que aprender en las juntas para darle vuelta a la página.
“No importa si ganas o pierdes, de todos modos tienes que hacer todo el ciclo de cosas para la próxima carrera, entonces es muy importante tener ese ciclo de 24 horas para mí porque corremos muy seguido y en el mundo de las carreras, todos los pilotos perdemos más carreras de las que ganamos, entonces es muy importante ese balance y entender lo que tenemos que hacer para siempre mantenernos motivados y con ganas de seguir trabajando”, indicó el regiomontano.

La Nascar Cup vendrá a México para el fin de semana del 13 al 15 de junio y al ser el único piloto mexicano en la máxima categoría dentro del mundo Nascar, Daniel Suárez va notando un importante incremento mediático incluso en las carreras en Estados Unidos, donde ha encontrado aficionados que le han hecho saber que viajarán a la carrera en México.
“La carrera ha llamado la atención más de lo que yo pensaba y me siento afortunado por eso. Me siento muy afortunado de estar en esta posición, y vivir el mundo de Nascar en esta era.
“Nascar tiene más de 80 años en el automovilismo y es la primera vez que saldrá del país (Estados Unidos) por una carrera de puntos, entonces esto es algo muy grande y que esté pasando conmigo como piloto mexicano y que pase en este momento, porque yo sé que puedo ganar, tengo la experiencia y la juventud, me hace sentir muy afortunado”, dijo en entrevista con algunos medios, incluido Sopitas.com.

Daniel Suárez ¿heredero del impacto de Checo Pérez?
Daniel Suárez es considerado en 2025 como el máximo exponente dentro del automovilismo internacional, pues aunque Pato O’Ward tiene un impacto mediático más importante, Nascar Cup se encuentra un escalón más arriba sobre IndyCar en cuando a jerarquía, y en ese sentido Suárez acepta que tiene una oportunidad importante para crecer a nivel mediático.
“A Checo lo quiero mucho, es un gran amigo y un gran piloto. Ha hecho una gran labor, no sólo con Fórmula 1 sino con todo México en los últimos 10 años y me siento muy afortunado y con una gran responsabilidad de representar a todo un país, estoy seguro que ahora que Checo no estará corriendo en Fórmula 1 habrán muchos fans viendo Nascar y esa batuta va a caer en mí”, indicó.
0 Comments