Los 9 fenómenos astronómicos que no te podrás perder en 2025


Cada diciembre, la Tierra atraviesa una nube de restos espaciales dejados por un asteroide que se desmorona, produciendo una ráfaga de estrellas fugaces.

La lluvia de meteoros de las Gemínidas puede producir entre 60 y 120 meteoros por hora durante las fechas punta del 13 y 14 de diciembre en un año normal. Este año promete ser especialmente bueno para las Gemínidas, ya que el pico de la lluvia coincidirá con un cielo oscuro y sin luna.

Para obtener la mejor visión, busca un lugar con la menor contaminación lumínica posible. Incluso desde un patio o un parque de las afueras, se podrán ver docenas de estrellas fugaces cada hora si el cielo está despejado.

En octubre de 2024, representantes de la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar anunciaron que el Sol ha alcanzado su periodo de máximo solar, que podría prolongarse durante el próximo año.

A lo largo de 2025, podemos esperar una mayor actividad solar, incluyendo manchas y erupciones solares, lo que inevitablemente aumenta las posibilidades de que la Tierra experimente auroras fuertes y vívidas en nuestros cielos.

Source link


Like it? Share with your friends!

413
113 shares, 413 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *