Miedo extremo sin peligro real: qué son las fobias específicas y cuáles son las más comunes


Las fobias específicas se definen como un miedo extremo hacia objetos o situaciones que generalmente no representan un peligro real. Según Mayo Clinic, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, este tipo de terror puede generar gran ansiedad, llevando a las personas a evitar situaciones relacionadas con el objeto de su temor.

Esa entidad indica que, a diferencia de episodios de ansiedad temporales, como los que pueden surgir al hablar en público o presentar un examen, las fobias específicas pueden persistir a lo largo del tiempo. Sin intervención, pueden acompañar a una persona durante toda su vida.

Se trata de trastornos de ansiedad comunes y la mayor prevalencia ocurre en mujeres, indica Mayo Clinic. Las reacciones pueden ser tanto físicas como emocionales y afectar diversas áreas de la vida, incluidas las actividades laborales, académicas y sociales.

Source link


Like it? Share with your friends!

445
145 shares, 445 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *