¿Mutación genética o contaminación ambiental?


Los observadores de aves en Michigan han quedado perplejos ante el avistamiento de un búho nival con plumas de un inusual tono naranja. Fotografiado en el condado de Huron por la aficionada Julie Maggert, el ave ha generado diversas teorías sobre la causa de su extraña coloración. Desde la posibilidad de contaminación ambiental hasta una mutación genética, el misterio sigue sin resolverse.

búho - búho

Contaminación ambiental: una posible explicación

Una de las principales teorías apunta a la exposición a productos químicos como la causa de la coloración anaranjada del búho. El Dr. Scott Weidensaul, cofundador del proyecto de investigación de búhos nivales, Project SNOWstorm, sugiere que el ave pudo haber entrado en contacto con fluido anticongelante utilizado en aeropuertos cercanos. Algunas de estas sustancias tienen un tono rojizo o anaranjado, lo que podría explicar la extraña apariencia del búho.

No es raro que las aves queden accidentalmente cubiertas de tintes, pinturas o productos químicos industriales. En el pasado, se han documentado casos de aves cuyas plumas cambiaron de color por la exposición a pigmentos artificiales e incluso especias como el curry. Sin embargo, esta hipótesis no ha sido confirmada y sigue siendo solo una posibilidad.

Mutaciones genéticas y factores biológicos

búho - búho

Algunos expertos creen que el color del búho podría deberse a una mutación genética o una alteración en la síntesis de pigmentos. El profesor Kevin McGraw, de la Universidad Estatal de Arizona, ha explicado que los factores ambientales pueden influir en la expresión de ciertos pigmentos en las plumas de las aves. En este caso, el búho podría haber desarrollado un exceso de feomelanina, el pigmento responsable de los tonos rojizos y castaños en algunas especies de aves.

Según McGraw, la madre del búho podría haber estado expuesta a químicos que luego fueron transmitidos a su polluelo, provocando la inusual coloración. Entre los factores ambientales que podrían haber afectado la pigmentación del búho se incluyen la exposición a pesticidas, metales pesados o contaminantes presentes en el ecosistema. Aunque esta teoría es plausible, no hay pruebas concluyentes para respaldarla.

Un misterio sin resolver

búho - búho

El caso del búho nival con plumas naranjas sigue sin una explicación definitiva. Mientras algunos expertos se inclinan por la contaminación ambiental como la causa más probable, otros consideran que podría tratarse de una rara mutación genética. Lo cierto es que este inusual ejemplar ha captado la atención de observadores de aves y científicos por igual.

El Departamento de Recursos Naturales de Michigan ha indicado que conoce la existencia del ave desde enero, pero no tienen planes de capturarla para realizar estudios más profundos. Esto significa que, a menos que se realicen nuevas investigaciones, el misterio de este búho nival de plumas naranjas podría quedar sin resolver. Lo que es seguro es que, más allá de su origen, su inusual apariencia lo hace aún más fascinante y digno de admiración.

Referencia:


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

399
99 shares, 399 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *