Por primera vez en la historia, se ha capturado el sonido de un meteorito al impactar contra la Tierra, y el evento fue registrado gracias a una cámara de seguridad del timbre de una casa. El incidente ocurrió en julio de 2024, en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá, pero no fue hasta ahora que se dio a conocer la grabación, que ha generado asombro entre científicos y residentes. Este descubrimiento no solo ofrece un nuevo campo de estudio en la ciencia planetaria, sino que también destaca la rareza y el potencial peligro de estos eventos cósmicos.
El sonido de los meteoritos

Laura Kelly y Joe Velaidum, residentes de la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá, se encontraban en casa cuando un misterioso ruido llamó su atención. Al revisar la cámara de su timbre, descubrieron que un meteorito había impactado justo frente a su entrada, dejando una marca en forma de estrella y una nube de polvo.
El video capturó el momento exacto del impacto, revelando por primera vez el sonido que produce un meteorito al chocar contra la Tierra. El Dr. Chris Herd, curador de meteoritos en la Universidad de Alberta, calificó el hallazgo como único y destacó que ningún otro evento similar había sido documentado con audio.
Tras el impacto, la pareja recolectó fragmentos de la roca, sumando un total de siete gramos, que enviaron al Dr. Herd para su análisis. Este meteorito, posteriormente llamado Meteorito de Charlottetown, se confirmó como una condrita, un tipo común de roca espacial formada hace 4,500 millones de años en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
El Dr. Herd visitó el lugar del impacto días después, recolectando 95 gramos adicionales de material. El análisis confirmó que la roca había viajado a través del espacio durante milenios antes de entrar a la atmósfera terrestre a una velocidad superior a 60,000 kilómetros por hora, reduciendo su velocidad a 200 kilómetros por hora al momento del impacto.
Importancia científica y riesgos de los meteoritos

El registro del sonido del impacto añade un nuevo nivel de detalle al estudio de los meteoritos. Según el Dr. Herd, este audio podría ser clave para comprender mejor cómo interactúan estas rocas con la atmósfera terrestre y cómo disipan su energía al chocar contra el suelo.
Aunque este evento no causó daños significativos, resalta los riesgos asociados con impactos de meteoritos en zonas habitadas. Joe Velaidum señaló lo cerca que estuvo de ser alcanzado por la roca, lo que podría haber resultado en un accidente grave. Afortunadamente, los impactos peligrosos son relativamente raros.
Según el Dr. Greg Brown, del Real Observatorio de Greenwich, millones de partículas de polvo y roca espacial ingresan diariamente a la atmósfera terrestre, sumando alrededor de 15,000 toneladas de material al año. Sin embargo, la mayoría de estos fragmentos se desintegran antes de llegar al suelo.
Impactos más grandes, como el de Charlottetown, son menos comunes. En promedio, ocurren alrededor de 17,000 impactos detectables cada año, pero la mayoría son inofensivos debido a su tamaño reducido. Solo dos eventos al año se consideran «impactos dañinos», y la probabilidad de que ocurran en zonas densamente pobladas es extremadamente baja.
Casos notables de impactos de meteoritos

Aunque rara vez causan daños significativos, algunos meteoritos han dejado huella en la historia reciente. Por ejemplo, en 2019, un meteorito de 712 gramos atravesó el techo de una casa en Uruguay, destrozando un televisor y una cama. En otro caso, una familia en Inglaterra encontró su parabrisas destrozado por un meteorito rico en hierro en 2023.
El único impacto directo en un ser humano ocurrió en 1953, cuando una roca de 3.8 kilogramos golpeó a Ann Elizabeth Fowler Hodges en Estados Unidos, causando severos hematomas pero sin consecuencias fatales.
Estos eventos destacan lo inusual de impactos dañinos, ya que la mayor parte de la Tierra está cubierta por océanos, desiertos y zonas deshabitadas. Esto reduce significativamente el riesgo para la población humana, aunque los científicos continúan monitoreando objetos potencialmente peligrosos en el espacio cercano.
El Meteorito de Charlottetown no solo ha marcado un hito en la historia de la Isla del Príncipe Eduardo, sino que también ha aportado una valiosa contribución al estudio de los meteoritos. El registro del sonido del impacto proporciona una nueva perspectiva sobre estos eventos cósmicos y subraya la importancia de la vigilancia científica. Aunque los impactos dañinos son extremadamente raros, cada uno ofrece una oportunidad única para comprender mejor nuestro lugar en el vasto universo.
Referencia:
- Daily Mail/Sound of a meteorite striking Earth is revealed for the first time – as baffled residents record the historic noise on their Ring doorbell. Link.
Relacionado
Descubre más desde Cerebro Digital
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
0 Comments