Por qué los perros y sus dueños se parecen tanto, según la ciencia


La influencia de los humanos en sus perros no sorprende a Borbála Turcsán, investigadora de la Facultad de Ciencias ELTE de Hungría que estudia el comportamiento canino. Turcsán calcula que un tercio de la personalidad de un perro es genéticopero otros dos tercios vienen determinados por su entorno, en gran parte moldeado por su dueño si están juntos desde cachorros. Los canes también están predispuestos a confiar en sus dueños, porque decenas de miles de años de domesticación los han unido profundamente a nosotros.

“Es lo mismo que el apego niño-madre, pero los perros lo forman para los humanos. Es la base de todas las relaciones sociales entre canes y humanos”, afirma Turcsán, que no participó en la nueva revisión. Al igual que un niño, los perros miran a sus dueños como modelos, “y confían ciegamente en que ellos saben más”.

Por ejemplo, “si viene un camión y hace mucho ruido, el perro mirará al dueño. Si el dueño no se preocupa, el animal aprenderá a no preocuparse”, explica.

Turcsán también sugiere aprovechar la confianza del animal para reducir su miedo, por ejemplo exponiendo a los cachorros a ruidos fuertes, como fuegos artificiales, en un entorno seguro.

Bender espera que su estudio ayude a comprender mejor a los perros, sobre todo a los que desempeñan funciones vitales para la seguridad pública, como los de búsqueda y rescate, policía y servicio. 

En última instancia, una pregunta clave para los dueños que buscan mejorar la relación con sus perros, dice, es “¿cómo debo tratarlos para que sean la mejor versión de sí mismos?”.

Ese reto es prioritario para mí, ya que mi marido y yo acabamos de adoptar a Milo, un cachorro mestizo al que le encanta jugar a buscar y pasear a diario al aire libre. También tiene las orejas cortas y morenas, que supongo que se parecen a mi peinado actual. Quizá eso influyó en que mi marido y yo lo eligiéramos después de recorrer varios cientos de fotos de perros en refugios y organizaciones sin ánimo de lucro de Los Ángeles.

Pero tanto si algún día ganamos un concurso de imitaciones como si no, seré consciente de que la forma en que lo trato puede tener un profundo impacto en su comportamiento. Y, por supuesto, se porte como se porte, siempre será mi niño más bueno.

Source link


Like it? Share with your friends!

419
119 shares, 419 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *