Lo que necesitas saber:
Este 17 de febrero, la Profeco dio a conocer que junto con la Condusef buscará regular las pulseras ‘cashless’ en festivales.
Pues chance la lista de alimentos para ingresar al cine no fue una realidad, pero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sigue chambeando y ya dio a conocer que tiene en la mira el regular las famosas pulseras ‘cashless’ de los festivales.

Foto: Festival Coordenada
La Profeco buscará regular las pulseras cashless en festivales y eventos
Si han ido a festivales de música sabrán que en los últimos años se popularizó este método de pago que básicamente consiste en una pulsera con chip a la que le recargas dinero para poder consumir productos dentro del evento, pues no se permite pagar con efectivo o tarjeta.
El pago se hace a través de unos dispositivos que te reflejan el saldo restante luego de tu compra. Y sí, todo muy práctico hasta que llega el momento de pedir tu reembolso si es que no gastaste todo el saldo que le pusiste a tu pulsera cashless.

Pues no ven bien que se obligue a los asistentes a pagar con este método
Pero no lo decimos nosotros. La Profeco no ve con tan buenos ojos eso de que las personas a fuerzas tengan que usar las pulseras cashless, ya que la dependencia asegura que esto sería una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La Profeco menciona que de acuerdo con la normativa actual, los establecimientos están obligados a aceptar pagos en efectivo hasta cierto monto. El no permitir efectivo o tarjetas bancarias sería considerada una práctica abusiva hacia los consumidores.

Así que analizarán el tema de las pulseras cashless junto con la Condusef
Este 17 de febrero en la mañanera, el titular de la Profeco, Iván Escalante, dijo que ya platicaron con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sobre el tema de las pulseras cashless.
Esto aparentemente por las quejas de los usuarios al momento de recargar dinero a este monedero digital y también, al recuperar la lana que les queda en las pulseras una vez que termina el evento. Algo por lo que además tienen que pagar un monto adicional.

Ya que lo consideran un abuso hacia los consumidores
“Nosotros no estamos de acuerdo en que los consumidores deban pagar por consumir, especialmente cuando ya están pagando un precio por la tarjeta, que además está brandeada con el logotipo del evento, lo que representa una forma de promoción adicional”, afirmó Escalante.
De acuerdo con el titular de la Profeco, el tema de las pulseras cashless tiene por ahí un vacío legal donde los consumidores terminan de pagar servicios adicionales por una relación entre particulares. Algo que buscarán regular con ayuda de la Condusef.
#MañaneraPresidenta || El titular de la Profeco aclara sobre la supuesta lista de alimentos que recomendaba la institución para entrar a las salas de cine. También informa que los próximos días se analizará el caso de las pulseras cashless utilizadas en conciertos en México. pic.twitter.com/wqHwEvTSYW
— El Chamuco (@El_Chamuco) February 17, 2025
La profeco ya adelantó que la próxima semana habrá una reunión justo con la Condusef para poner en claro las condiciones en las que se debe garantizar la devolución de dinero a los consumidores. Especialmente checar eso de los cargos adicionales por reembolso. ¿Ustedes qué opinan al respecto?
0 Comments