¿Quiénes eran los antipapas? La historia de quienes desafiaron a los papas elegidos


Desde hace algunos siglos, ya no hay antipapas compitiendo por el poder en la Iglesia Católica. Según Britannica, el último antipapa fue Félix V, que gobernó entre 1439 y 1449.

Félix, cuyo nombre anterior era Amadeo VIII, “fue elegido antipapa cuando el Concilio de Basilea (que comenzó en diciembre de 1431 y terminó el 16 de mayo de 1443) decidió deponer a Eugenio IV”, informa Britannica. Su papado duró diez años: “Amadeo Félix dimitió bajo la presión de los reyes de Francia, Inglaterra y Sicilia, y fue cardenal durante los dos últimos años de su vida. Fue el último de los antipapas”, concluye la plataforma.  

Otro ejemplo de antipapa en el poder ocurrió con la ascensión de León IX, que, según el artículo del experto brasileño, fue “un flagrante ultraje a las reglas canónicas de la época”. 

Promovido al papado por decisión personal del emperador Enrique III, también faltó al respeto a las tradiciones canónicas electivas”, prosigue la fuente. Su papado duró desde el 21 de junio de 1002 hasta el 19 de abril de 1054, fecha de su muerte.

Cabe destacar que el auge de los antipapas está vinculado al llamado Cisma de Occidente, un periodo que tuvo lugar entre 1378 y 1417 en el que el poder papal estuvo en disputa y la sede de la Iglesia se trasladó de Roma a Aviñón, en el sur de Francia. 

Durante el cisma, “hubo dos, y más tarde tres papas rivales, cada uno con sus propios seguidores, su propio Sagrado Colegio Cardenalicio y sus propias oficinas administrativas”, finaliza la Enciclopedia Britannica.

Source link


Like it? Share with your friends!

435
135 shares, 435 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *