Lo que necesitas saber:
La Ley permite incluir inmuebles de valor artístico relevante, construidos después de 1900, en el Inventario Estatal del Patrimonio Cultural
La Iglesia de la Luz del Mundo tiene mucha cola que le pisen por temas muy delicados como lo es la pedofilia (hasta documental tienen de eso). Por eso resultó todo un escándalo que la Secretaria de Cultura de Jalisco supuestamente la andaba nombrado patrimonio cultural… ¡¿Qué?!

¿La iglesia de la Luz Mundo fue nombrada patrimonio cultural?
Todo comenzó luego de que El Universal publicara lo anterior. Según su nota informativa, la Secretaría de Cultura de Jalisco nombró patrimonio cultural a la iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “La Luz del Mundo”, ubicada en ese estado.

Específicamente se ubica en La Hermosa Provincia y su fuente fue otra nota periodística, pero del diario El Informador, donde señala que la iglesia de la Luz del Mundo fue incluida entre los 24 mil 472 inmuebles registrados en el Inventario Estatal del Patrimonio Cultural de Jalisco hasta 2024.
“Entre los inmuebles que se encuentran en este inventario destacan La Catedral de Guadalajara, La Iglesia de la Luz del Mundo, El Parque Mirador Independencia, la Plaza de Toros Nuevo Progreso y la Colonia Las Fuentes de Zapopan, entre otros”, fue textualmente lo escrito en El Informador.

Secretaría de Cultura de Jalisco justifica reconocimiento a la iglesia de la Luz del Mundo
Pero lo dicho, la Secretaría de Cultura salió a aclarar que con esto, no se reconoce a la institución de la Luz del Mundo (lo cual efectivamente sería un escándalo). Nada más buscaron reconocer el valor arquitectónico de la iglesia ubicada en su estado.
Incluir un inmueble en dicho inventario sirve para identificar bienes de valor cultural para la población y “promover su salvaguardia y condicionar a un dictamen en caso de futuras intervenciones” (vaya, para que no le metan mano así nomás).
Según la aclaración que le enviaron a El Universal, al incluir la iglesia en el inventario se “reconoce el valor arquitectónico y artístico de los inmuebles, basado en criterios definidos en la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios”.

Esa Ley que mencionan les permite incluir inmuebles de valor artístico relevante, construidos después de 1900, y que destaquen por su calidad de composición, diseño o ejecución arquitectónica, y un grado de innovación en cuanto a diseño, materiales o técnicas utilizadas.
Vaya, la cosa acá es que, según la dependencia de Jalisco, una cosa no tiene que ver con la otra; reconocer que esa iglesia de la Luz del Mundo está chida, no significa que apoyen, defiendan o respalden a su líder, condenado a más de 16 años de prisión por abuso sexual de menores. ¿Tú qué opinas? ¿Dos asuntos sin relación alguna, o cuando algo esté tan embarrado mejor no moverle?

0 Comments