Un asteroide impacta Siberia mientras otro masivo y “potencialmente peligroso” pasó muy cerca


Ayer por la mañana, un pequeño asteroide penetró la atmósfera terrestre sobre el noreste de Siberia, dejando tras de sí una brillante bola de fuego visible en el cielo. Este evento marcó el primero de dos fenómenos relacionados con asteroides programados para esta semana, destacando el constante monitoreo de objetos celestes que se acercan a nuestro planeta. Mientras tanto, un segundo asteroide, significativamente más grande, está programado para pasar cerca de la Tierra, aunque a una distancia segura, reforzando la importancia de la vigilancia astronómica.

Un Impacto Inofensivo en Siberia

Un asteroide impacta Siberia mientras otro masivo se acerca a la Tierra esta semana

El asteroide C0WEPC5, de tan solo 27 pulgadas de diámetro, fue detectado por el Observatorio Nacional Kitt Peak en Arizona poco antes de su entrada en la atmósfera terrestre. A las 11:15 a.m. ET, esta pequeña roca espacial se desintegró sobre Yakutia, Siberia, generando una espectacular bola de fuego visible desde la región. Afortunadamente, el impacto fue considerado inofensivo por la Agencia Espacial Europea, que previamente había emitido una alerta para informar sobre su trayectoria y el posible espectáculo visual que ofrecería.

Este evento representa el cuarto impacto de asteroide detectado en la Tierra durante 2024 y apenas el undécimo en la historia registrada. La detección temprana de objetos celestes como este es posible gracias a los avances tecnológicos en telescopios y software de monitoreo. Sin embargo, aún no se ha confirmado si restos de la roca espacial lograron alcanzar el suelo o si se desintegraron por completo en la atmósfera.

Un video difundido en redes sociales muestra la intensa bola de fuego cruzando el cielo siberiano antes de disiparse rápidamente. Este tipo de eventos, aunque comunes, son un recordatorio visual del constante dinamismo de nuestro sistema solar y de la vulnerabilidad de la Tierra ante objetos provenientes del espacio exterior.

2020 XR: Un gigante que se aproxima

Un asteroide impacta Siberia mientras otro masivo se acerca a la Tierra esta semana

A medida que la semana avanza, otro asteroide, conocido como 2020 XR, pasó cerca de la Tierra. Aunque su tamaño es significativamente mayor que el del asteroide que impactó Siberia, con un diámetro estimado de 400 metros (aproximadamente la altura del Empire State Building), su trayectoria lo mantendrá a una distancia segura de 2.20 millones de kilómetros de nuestro planeta. Este sobrevuelo ocurrió alrededor de las 12:27 a.m. ET del miércoles, según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

A pesar de su lejanía, 2020 XR se clasifica como un objeto «potencialmente peligroso» debido a su tamaño y a su proximidad relativa. Según la NASA, cualquier objeto que se acerque a menos de 7.4 millones de kilómetros de la Tierra entra en esta categoría, independientemente de la probabilidad real de impacto. Estos monitoreos son esenciales para anticipar posibles riesgos y mantener actualizados los modelos orbitales de estos cuerpos celestes.

Desde octubre de 2023, 132 asteroides conocidos han pasado más cerca de la Tierra que la Luna, según datos de la NASA. Este número subraya la necesidad de continuar desarrollando tecnologías para rastrear y catalogar estos objetos. En total, se han registrado más de 36,000 sobrevuelos de asteroides cerca de nuestro planeta, lo que resalta el flujo constante de actividad en las cercanías de la Tierra.

El impacto del asteroide C0WEPC5 en Siberia y el sobrevuelo cercano del gigante 2020 XR son recordatorios de la constante actividad que ocurre en nuestro sistema solar. Aunque el primero fue inofensivo y el segundo no representa una amenaza inmediata, ambos eventos subrayan la importancia de la vigilancia astronómica para proteger nuestro planeta. Estos fenómenos, además de ser espectáculos impresionantes, nos invitan a reflexionar sobre nuestra posición en el cosmos y la necesidad de seguir invirtiendo en tecnología para garantizar la seguridad de la Tierra frente a posibles amenazas espaciales.

Entre tanto, si deseas ver este evento y el acercamiento de otros asteroides, puedes hacerlo aquí.

Referencia:

  • NASA/Small-Body Database Lookup. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

444
144 shares, 444 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *