un pez inusual, visitante de las profundidades, aparece en Menorca


En las aguas cristalinas de Menorca, un sorprendente visitante ha captado la atención de científicos y curiosos del mar. Un ejemplar juvenil de pez cinta, criatura normalmente reservada a las profundidades marinas, fue avistado recientemente por el oceanógrafo Vicente Seco Hanselaar, marcando lo que podría ser el primer registro de esta especie viva en aguas españolas. El hallazgo ha generado un notable interés en la comunidad científica.

pez - pez

¿Qué es el pez cinta y por qué es tan especial?

El pez cinta, conocido científicamente como Cepola macrophthalma, es una especie marina poco conocida por el público general. De cuerpo alargado y translúcido, su forma recuerda a una cinta ondeante, de ahí su nombre común. Habita en profundidades superiores a los 100 metros, donde se mueve con elegancia en la penumbra del océano. Lo que hace especial a este avistamiento no es solo su belleza inusual, sino su rareza.

Hasta la fecha, muy pocos encuentros con ejemplares vivos han sido documentados, y casi todos se han producido en aguas profundas mediante capturas accidentales. Este avistamiento, realizado cerca de Menorca, a una profundidad de solo 50 metros representa no solo un fenómeno biológico, sino también un evento potencialmente histórico: podría tratarse del primer registro visual de un ejemplar juvenil en libertad en aguas españolas.

El hecho de que este joven pez cinta haya sido visto tan cerca de la superficie sugiere que podrían estar ocurriendo cambios importantes en su hábitat o comportamiento, lo que despierta nuevas preguntas para la ciencia.

pez - pez

El avistamiento en Menorca: un momento para la historia marina

El avistamiento fue realizado por buceadores locales, quienes captaron imágenes en video del ejemplar nadando con tranquilidad entre aguas relativamente poco profundas. Según los expertos que analizaron las imágenes, se trata de un juvenil, lo que agrega aún más valor al descubrimiento. Esta etapa de vida de los peces cinta es una de las menos conocidas, por lo que contar con registros visuales ayuda enormemente a comprender su desarrollo.

El video se viralizó rápidamente entre la comunidad científica marina, despertando debates sobre las razones detrás de este comportamiento inusual. Las aguas del Mediterráneo, y en particular las de Menorca, no suelen ser el escenario de encuentros con esta especie. 

Algunos biólogos marinos han propuesto que el cambio climático, la alteración de las corrientes marinas o la escasez de alimento en su hábitat natural podrían haber empujado a este individuo a zonas más accesibles para el ojo humano.

Además, el hallazgo cobra relevancia por el papel que Menorca juega como Reserva de la Biosfera. Su biodiversidad marina, aunque protegida, sigue revelando misterios aún no explicados por la ciencia ni los años han logrado desentrañar por completo. Este avistamiento no solo enriquece el conocimiento científico, sino que refuerza la necesidad de seguir cuidando estos ecosistemas únicos.

El encuentro con el pez cinta juvenil en Menorca es mucho más que una simple curiosidad. Representa una valiosa oportunidad para aprender sobre una especie rara, reflexionar sobre el estado actual de nuestros océanos y recordar cuánto nos queda por descubrir en los fondos marinos. Avistamientos como este nos acercan, aunque sea por un momento, al vasto y fascinante mundo de las profundidades marinas.

Referencia:

  • Inédito avistamiento en Baleares: localizan un ejemplar juvenil de pez cinta. Link.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

416
116 shares, 416 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *