Una alternativa para la problemática de la vivienda en la generación Z


Con el correr de los años, el acceso a la vivienda se ha ido agravando de forma sistemática, pero todo parece haber explotado en la generación actual. Para que una persona joven pueda tener una casa como lo hicieron sus abuelos, es básicamente imposible, pero hay alternativas que pueden ayudar en este problema, como la nuda propiedad. Aunque no es una solución perfecta y, de hecho, podría tener ciertas dificultades, si que podría ayudar a la generación Z a obtener viviendas a menor precio, pero sin pleno dominio.

La nuda propiedad: Una alternativa para la problemática de la vivienda en la generación Z

Conseguir una casa es cada vez más difícil

La generación Z es toda persona menor de 27 años. Si observamos nuestra sociedad, se trata de la generación que apenas está graduándose de la universidad o que recién entraron al mundo laboral. Esta es una época en donde nuestros padres o abuelos ya estaban independizados, con casa propia, auto, pareja e hijos. Básicamente, su vida ya estaba totalmente encaminada.

¿Cómo han cambiado los tiempos, verdad? En pleno 2024, lo que hace tres décadas o más era la norma, hoy es una utopía debido a los precios elevados, salarios bajísimos y una economía tan cambiante que ha convertido a esta generación en la más afectada, impidiéndole, incluso, ser independientes. 

A los que han conseguido salir de la casa de sus padres, se han visto obligados a pagar alquiler o compartir vivienda con hermanos o amigos, lo que limita muchísimo el desarrollo personal y profesional de cada uno, afectando de manera progresiva su calidad de vida. 

Pero como mencionamos en un principio, existen ciertas alternativas que podrían facilitar, aunque sea un poco, las cosas. Es ahí en donde entra la nuda propiedad, ofreciendo una opción más viable para quienes desean una estabilidad mayor.

La nuda propiedad ¿Qué es?

En palabras simples, la nuda propiedad es la titularidad de un inmueble sin el derecho de uso sobre el mismo. Es decir, el derecho queda en manos del usufructuario, quien puede habitar la vivienda o incluso alquilarla. 

Para los compradores jóvenes, esto representa una inversión a largo plazo, ya que permite adquirir una propiedad a un precio considerablemente más bajo, con la expectativa de usarla en el futuro.

La venta de la nuda propiedad también beneficia a personas mayores que necesitan liquidez inmediata. Ellos pueden vender su vivienda manteniendo el usufructo vitalicio, lo que les garantiza seguir viviendo en ella mientras reciben un ingreso. 

Este esquema, aunque práctico, tiene limitaciones: no todas las entidades bancarias financian este tipo de adquisiciones, y en ocasiones, la convivencia entre nudo propietario y usufructuario puede generar ciertos tipos de tensiones.

Ventajas y desventajas de la nuda propiedad

Antes de lanzarte de lleno, primero debes entender que, como todo en la vida, la nuda propiedad tiene sus ventajas y desventajas que se deben analizar y poner en una balanza. Para hacernos una idea, mencionaremos las más destacadas de ambos bandos.

Comenzando con sus desventajas, dependiendo del acuerdo, está la posibilidad de no poder usar la vivienda inmediatamente y posibles conflictos que puedan aparecer entre las dos partes. 

Pero sin duda alguna, la desventaja más fuerte es la escasez de financiamiento por parte de las entidades bancarias. Muy pocos bancos se atreven a financiar este tipo de acuerdo legal, lo que obliga a las personas a buscar alternativas de financiamiento o reunir la cantidad necesaria, lo cuál sigue siendo un problema con los bajos sueldos de la actualidad.  

Si hablamos de sus ventajas, posiblemente la que más resalta es el costo: acceder a una nuda propiedad es mucho más barato que comprar el inmueble en su totalidad. 

Asimismo, se muestra como una oportunidad de inversión más que interesante, en comparación al alquiler que no nos da ningún tipo de beneficio a largo plazo.

Aunque no es una alternativa perfecta, si permite a las nuevas generaciones saltarse ciertas trabas del mercado inmobiliario y aunque requiere de una análisis más profundo, podría ser una opción que ayude a cumplir el sueño de adquirir una vivienda.


Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Source link


Like it? Share with your friends!

422
122 shares, 422 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *