Una colosal erupción de un volcán en Indonesia eleva una nube de ceniza de 18 km 


Una nueva y potente erupción de un volcán sacudió el monte Lewotobi Laki Laki, en la isla indonesia de Flores, el lunes 7 de julio, generando una columna de ceniza que alcanzó los 18 kilómetros de altura. Se trata de una de las erupciones más potentes de los últimos años en esta región y la segunda ocurrida en menos de un mes, lo que evidencia una creciente actividad en el sistema volcánico.

Una erupción del volcán que cubrió de ceniza Indonesia

Una colosal erupción de un volcán en Indonesia eleva una nube de ceniza de 18 km

A las 11:05 de la mañana, hora central de Indonesia, el volcán hizo erupción de forma explosiva tras varios días de actividad sísmica y emisiones de vapor visibles desde el cráter. Según explicó el jefe de la agencia geológica de Indonesia, el Dr. Muhammad Wafid, el día previo a la erupción se observaron columnas blancas de entre 50 y 200 metros de altura, señales de que el cráter se estaba llenando de lava.

La erupción arrojó una densa y oscura nube de cenizas volcánicas a 18 kilómetros de altura, lo que representa un riesgo significativo para el tráfico aéreo en la región. Además, los flujos piroclásticos —masas ardientes de gas, ceniza y roca— descendieron hasta 5 kilómetros al norte y noreste del volcán. Aunque no se reportaron víctimas mortales, las autoridades instaron a la población a mantenerse alejada en un radio de al menos 7 kilómetros del cráter.

Imágenes tomadas desde el pueblo cercano de Nawokote muestran la inmensa columna de ceniza elevándose sobre el volcán, proyectando una silueta imponente que contrasta con el cielo azul. Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de lahares —flujos de lodo volcánico— si se producen lluvias intensas en las próximas horas, e hicieron un llamado a usar mascarillas o cubrirse el rostro ante la caída de ceniza.

Una actividad volcánica persistente y potencialmente peligrosa

Una colosal erupción de un volcán en Indonesia eleva una nube de ceniza de 18 km

El monte Lewotobi Laki Laki ya había entrado en erupción el pasado 18 de junio y en marzo de este mismo año. Su comportamiento se ha mantenido errático desde noviembre de 2024, cuando al menos 10 personas perdieron la vida durante otra violenta erupción. Desde entonces, el volcán permanece bajo el nivel de alerta máxima.

Expertos del Instituto de Geología de Indonesia han estado monitoreando el volcán a través de múltiples sensores, incluyendo GPS e inclinómetros. En los días previos a la erupción, estos dispositivos detectaron señales de presión creciente tanto a nivel profundo como superficial, lo que sugiere un movimiento ascendente de magma desde el subsuelo hacia la superficie. Incluso una hora después de la gran erupción, los datos sísmicos y las observaciones visuales confirmaron nuevas explosiones, lo que indica que la actividad volcánica continúa.

Predecir con exactitud este tipo de erupciones es sumamente complejo. Aunque los patrones de presión interna y deformación del terreno ofrecen pistas, los volcanes pueden comportarse de forma impredecible. No obstante, los científicos señalan que la reciente serie de eventos podría formar parte de un ciclo eruptivo más amplio, lo que implica que nuevas explosiones podrían producirse en los próximos días o semanas.

Indonesia se asienta en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. El archipiélago alberga más de 120 volcanes activos y enfrenta periódicamente erupciones que obligan a desplazar poblaciones, cerrar aeropuertos y tomar medidas de emergencia.

El monte Lewotobi Laki Laki, aunque menos conocido que otros como el Krakatoa o el Merapi, ha demostrado un comportamiento particularmente activo durante el último año. Las autoridades continúan vigilando su actividad y han establecido protocolos de emergencia en las zonas cercanas.

Referencia:



Source link


Like it? Share with your friends!

434
134 shares, 434 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *