“Wow esto es México” j-hope “HOPE ON THE STAGE” supera expectativas


Si se trata de conciertos, el espectáculo y la fuerza principal vienen del artista, pero es la energía del público la que lo lleva a otro nivel. Fue lo que sucedió en la primera fecha del show de j-hope Hope On The Stage en la Ciudad de México. Tanto así, que el propio j-hope lo reconoció: “Esta noche siento que el concierto lo hicieron ustedes.”

Y no nos malentiendan, si hay algo que representa j-hope es el nivel de performer que es en todo sentido. Su presencia escénica es incomparable, el nivel de producción es impresionante, su energía es inagotable y su carisma es como el de ninguno otro. Y es precisamente por eso que su público en México hizo todo lo posible para demostrarle su agradecimiento de vuelta, solo como él merece. 

j-hope Hope on the Stage - Ciudad de México
Cortesía de: BIGHIT MUSIC

La visita de j-hope con Hope On The Stage en México no solo marcó el primer show -en solitario- de un miembro de BTS en nuestro país, sino que también resaltó el creciente reconocimiento de la Ciudad de México como una capital musical a nivel mundial. Este evento (y la llegada de Hybe en Latam) abren un camino aún más grande para traer los shows con los que antes solo podíamos soñar.

Locura total con Hope On The Stage en México

Ya entrando en temas del show, desde los alrededores al venue se podía notar que algo muy especial se llevaría a cabo en el Palacio de los Deportes. Todo el venue estaba repleto (por fuera y por dentro), cada ARMY llevaba su army bomb (la lightstick o bola de luz que seguramente pudiste ver en algunos videos) que acompañó y representó a cada persona durante todo el show, para ser parte de la atmósfera y la experiencia audiovisual misma.

Definitivamente se podría sentir la emoción y la conexión con miles de desconocidos que, por el simple hecho de ser fans de j-hope, fueron una sola voz durante las más de 2 horas del show. El Palacio de los deportes fue testigo una conmovedora presentación de j-hope y vaya con qué nivel de espectáculo.

El Palacio se tiñó de rojo con Jack in the Box

El show comenzó con una poderosa introducción que reflejó el lado más oscuro de j-hope. Con temas de Jack in the Box, el escenario se pintó en rojo, creando una atmósfera sombría y muy intensa. Canciones como “What If…”, “Pandora´s Box”, “Arson”, “STOP” y “MORE” nos mostraron a un j-hope autoexigente, en donde la audiencia le respondió a la altura, tanto así que costaba escuchar las canciones mismas.

La producción fue de un nivel de primera; plataformas elevadas, explosiones de fuego, y sobretodo el magnetismo de j-hope como performer nos envolvieron dentro del concepto de Jack in the Box, en donde se sumerge en sus pensamientos más profundos y ambiciosos.

j-hope What if. Mexico City
Cortesía de: BIGHIT MUSIC

En un segundo acto, después de toda la intensidad, j-hope cambió de ritmo y nos llevó a un lugar más personal y emotivo con “on the street”, su sencillo colaborativo con J. Cole, un rapero que ha sido una de sus mayores influencias. Esta canción es emotiva no solo por la colaboración en sí misma, sino porque fue lanzada justo antes de su enlistamiento militar en Corea del Sur y conectó mucho con ARMY.

Aquí vimos el lado más auténtico de j-hope, un regreso a sus raíces de baile, una de sus pasiones más honestas y en donde se desenvuelve como nadie. Durante esta parte, presentó canciones de su segundo álbum ON THE STREET VOL.1, como “lock / unlock”, “i don´t know” y “i wonder” que abordan diferentes géneros y estilos de baile. La energía de ARMY lo acompañó especialmente durante “Trivia 起 : Just Dance”, frase que ha marcado al artista durante todo su crecimiento y donde se mostró totalmente conmovido por la ovación del público. 

La faceta más nueva de j-hope

La tercera fase del show nos mostró a un j-hope más relajado y confiado. Con sus últimos sencillos, “Sweet Dreams” y “MONA LISA”, explora temas como el amor, dejando a un lado el lado ansioso que suelen tocar sus letras.

A lo largo de esta sección, lo vimos disfrutando plenamente de la música tanto como ARMY,  que ya coreaban toda la canción a pesar de tener ser lanzamientos muy recientes. El show fue complementario artista- fans de inicio a fin, incluso los fans tuvieron su momento en las pantallas. Si decimos que fue una de las partes más light del show, es solamente porque la energía a partir de aquí no hizo más que incrementar aún más. 

El performer que se formó junto a BTS

El show continuó con una energía incomparable tanto de él como de los fans, alcanzando puntos altos con canciones como “1 Verse”, “Base Line” y “Hangsang” donde fluyen sus mejores habilidades como rapero. No olvidemos que además de bailarín, j-hope forma parte de la rap-line y es un pilar importantísimo para BTS.

j-hope on the stage
Cortesía de: BIGHIT MUSIC

Un momento que quedará grabado en la memoria de todos fue “Airplane” hace la transición a “Airplane Pt. 2”, una canción de BTS que era esperada como ninguna, particularmente por fans mexicanos. Durante la parte de “We going from Mexico City” y “El Mariachi, el mariachi, el mariachi…” los fans dieron absolutamente todo por representar a México y el orgullo de ser cantarlo por primera vez en nuestro país. Uno de los momentos más icónicos de la noche.

Si bien la energía del público estuvo en un nivel muy pocas veces visto, es impresionante como tampoco la energía de j-hope no disminuyó a pesar de la intensidad de todo su performance.

Cuando comenzó “Mic Drop” el público simplemente perdió la razón y el nombre de los siete integrantes de BTS retumbó durante el Fanchant al inicio de la canción. Además es una de las canciones donde no hay quien no hable coreano fluído durante el íconico “miane omma” en la parte de Suga. Los fans esperaron tantos años para por fin vivir ese momento y vaya que se notó.

j-hope Hope on the Stage - Palacio de los deportes
Cortesía de: BIGHIT MUSIC

Con “Silver Spoon”, “Outro: Ego” y “Daydream”, quedó más que claro que lo que presenciamos fue una fiesta total. El verdadero “The most beautiful moment in Life” tanto para fans como para j-hope.

“Wow esto es México. Por eso hay que venir aquí”

Era realmente evidente lo sorprendido que j-hope estuvo con la respuesta de los fans. En uno de los descansos no pudo evitar compartir lo que los fans le hicieron sentir:

“No se que decir esta noche, ustedes son realmente increíbles. Realmente esta noche siento que el concierto lo hicieron ustedes”. “La verdad durante el concierto sentí: “Wow esto es México. Por eso hay que venir aquí”.

El momento más latino de la noche fue cuando j-hope interpretó “Chicken Noodle Soup”, su colaboración con Becky G. La canción hizo que los fans fueran quienes impresionaron a Hobi, pues cantaron de principio a fin: “Latinoamericana soy de aquí”, “Donde yo nací no pensaban que una mujer iba a sobresalir”. La emoción de Hobi fue tan evidente que se quitó los audífonos para atesorar este momento directo en sus oídos.

“Cuando les digo esto, no es una broma y tampoco para quedar bien con ustedes, porque estos momentos, cada segundo que pase aquí, nunca lo olvidaré y siempre lo guardaré en mi corazón y memoria”.

Hope on the Stage end of the show
Cortesía de: BIGHIT MUSIC

I’m your hope, You´re my hope, I´m j-hope!

Las pantallas se iluminaron de colores durante el último acto que arrancó con “Hope World”, seguida de “Equal Sign”, una de sus canciones más sociales, donde habla sobre la importancia de ser amables y de buscar amor en un mundo lleno de diferencias. Con “Future” y “Neuron”, demostró nuevamente el respeto que tiene hacia el baile en el momento de reconocer y nombrar personalmente a cada uno de sus bailarines.

“We’ll never ever give up, forever… We’ll always be alive to move us” se proyectó en las pantallas, y j-hope cerró dejando claro el mensaje central de su espectáculo: a pesar de pasar por momentos de angustia e incertidumbre, debemos mantenernos fieles a lo que amamos, ser capaces de movernos, ser agradecidos y, sobre todo el aprender de las experiencias -tanto negativas como positivas- para seguir creciendo.

El tour de j-hope HOPE ON THE STAGE es mucho más que un concierto; es una fiesta escénica total, enfocada a la música, el baile y cargada de mensajes poderosos, pasión, alegría y carisma inagotables. El público simplemente respondió como un artista de su nivel merece y j-hope demostró cuánto extrañaba estar sobre el escenario dejando claro que ese es su lugar.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Source link


Like it? Share with your friends!

420
120 shares, 420 points

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *